Geoparque deberá renovar su tarjeta verde de la UNESCO en el año 2027
El Consejo del Geoparque Mundial de la UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo ha aprobado la creación de dos Consejos Asesores en Geociencias y Turismo, con el objetivo de reforzar la gestión técnica y científica del territorio.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que el Geoparque “es una responsabilidad compartida que une ciencia, paisaje, educación y turismo”. Por su parte, el consejero de Geoparque, Samuel Martín (imagen inferior), explicó que estos órganos permitirán escuchar a especialistas y anticipar los efectos del cambio climático y la presión turística sobre el territorio.
Los nuevos consejos actuarán como espacios de consulta y asesoramiento permanente, integrando tanto a expertos externos como a miembros del propio Consejo. Su función será emitir recomendaciones en materia geológica, educativa y turística, garantizando que las decisiones estén basadas en conocimiento científico actualizado.
El Geoparque, que obtuvo tarjeta verde en su última evaluación de la UNESCO –vigente hasta 2027-, prepara además la conmemoración de su 10º aniversario (2015–2025). El programa de actividades incluirá exposiciones, jornadas especializadas y propuestas educativas coordinadas con el Parque Nacional de Timanfaya, que celebra su 50º aniversario el próximo año.
La educación ambiental, la divulgación científica y la gestión responsable del territorio centran este aniversario. Martín subrayó que la efeméride es “una oportunidad para mostrar cómo se construye un territorio sostenible desde la participación y la educación”.
Pese al anuncio, el Cabildo ya había avanzado en febrero la creación de estos consejos, aunque aún no se ha hecho pública su composición, una ausencia que ha generado dudas sobre los plazos y la operatividad real de la medida.







