Los Centros aprueban un presupuesto de 50,9M€ y aparcan la subida de tarifas


El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote aprobó este miércoles el presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 50,9 millones de euros, pero aplazó la actualización de tarifas para atender la solicitud de un plazo adicional de estudio y análisis planteada por los touroperadores y agencias de viaje.

La polémica propuesta de revisión de precios -que estaba prevista para debatirse en la misma sesión- se dejó sobre la mesa hasta una próxima reunión, a fin de valorar su posible impacto en la comercialización y en la recuperación del sector.

El consejero delegado de los Centros, Ángel Vázquez, definió las cuentas como “prudentes y realistas, alineadas con las perspectivas del turismo para el próximo año y con el regreso a la esencia de los Centros Turísticos: recuperar lo que somos y lo que representamos”.

La previsión económica se apoya en la consolidación de mejoras en la experiencia del visitante y en el fortalecimiento de la oferta gastronómica, considerada por la dirección como uno de los ejes estratégicos de esta etapa.

En 2024, los CACT alcanzaron un beneficio neto récord de 5,6 millones de euros, cifras que Vázquez atribuye al éxito del modelo de gestión centrado en la calidad y la satisfacción del visitante.

El documento económico para 2026 destina casi un millón de euros al mantenimiento y conservación de los espacios creados por César Manrique, y 600.000 euros a programas culturales, reafirmando el compromiso con la protección y difusión del patrimonio artístico de la isla, según destacan desde la dirección de la empresa pública.

240 trabajadores

Otro de los puntos destacados es la adecuación de 240 puestos de trabajo a las funciones reales que desempeñan los empleados, en cumplimiento del Cuadro Laboral. “Cada trabajador ocupará el puesto que le corresponde, sin aumentar ni el número de plazas ni el coste de plantilla”, aclaró Vázquez. “Reforzamos nuestra apuesta por la sostenibilidad en el empleo para ofrecer seguridad y estabilidad a muchas familias de la isla, reduciendo nuestra dependencia de la contratación temporal”, añadió.

El presupuesto prevé 37,9 millones de euros en ingresos por entradas, 4,9 millones en las tiendas y una fuerte apuesta por la restauración, que aspira a alcanzar 8,9 millones de euros en facturación.

Los CACT abonarán además 7,3 millones de euros en cánones al Cabildo y a los ayuntamientos de Haría, Yaiza y Tinajo. La partida de Responsabilidad Social Corporativa también experimenta un aumento “para seguir generando riqueza para Lanzarote”. El resultado neto estimado se sitúa en 3,7 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies