Educación establece los servicios mínimos para la huelga de este 15 de octubre

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha fijado los servicios mínimos que deberán mantenerse en los centros educativos durante la jornada de huelga convocada para mañama 15 de octubre de 2025.

Mediante dos órdenes -fechadas los días 9 y 10 de octubre de 2025-, el departamento autonómico regula la actividad esencial del personal docente, funcionario y laboral, así como del personal de administración y servicios adscrito a Educación.

La primera orden responde a la convocatoria de los sindicatos CCOO y UGT, que han llamado a realizar paros de dos horas por turno: de 2:00 a 4:00 en el turno de noche, de 10:00 a 12:00 en el de mañana y de 17:00 a 19:00 en el de tarde.

La segunda, emitida el 10 de octubre, regula los servicios mínimos ante la huelga convocada por co.bas, el Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), que tendrá una duración de 24 horas, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas del mismo día.

Ambas disposiciones, ya disponibles en la web de la Consejería y próximas a publicarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), determinan las dotaciones mínimas que deberán garantizarse durante la jornada.

En los institutos de educación secundaria (IES), centros integrados de formación profesional (CIFP), centros de educación obligatoria (CEO), centros de educación de personas adultas (CEPA), centros de educación a distancia (CEAD), institutos de formación profesional marítimo-pesquera (IFPMP) y escuelas de arte (EA), se establece la presencia de un miembro del equipo directivo y un docente por cada nueve grupos, cifra que se amplía a uno por cada diez grupos en caso de paro de 24 horas.

En las escuelas oficiales de idiomas (EOI) y conservatorios de música, el servicio mínimo será de un cargo directivo. Por su parte, en los centros de educación infantil y primaria (CEIP), colectivos de escuelas rurales (CER) y aulas adscritas, deberá permanecer un directivo y un docente por cada seis grupos.

Finalmente, en las residencias escolares específicas, se fija como servicio mínimo la presencia de un cargo directivo y el 25% del personal docente, mientras que en los centros de educación especial (CEE) deberá garantizarse un cargo directivo y el 50% de la plantilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies