El consejero Zapata pide el voto por Famara mientras el tiempo corre
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Zapata, ha hecho un llamamiento urgente a la ciudadanía para que participe en la votación popular del concurso nacional “Europa se siente”, donde el proyecto de restauración de Famara opta a un reconocimiento nacional en la categoría “Europa se siente verde”.
La final se celebrará este viernes 10 de octubre a las 8:30 de la mañana (hora canaria) y podrá seguirse en directo a través del portal de streaming del Ministerio de Hacienda. La votación, abierta durante apenas cinco minutos tras la presentación de los tres proyectos finalistas, dependerá de la rapidez y movilización del público.
Zapata insistió en que “este reconocimiento depende ahora del apoyo de todos los canarios y lanzaroteños” para visibilizar el trabajo de conservación realizado. Sin embargo, algunas voces en el ámbito ambiental advierten que el respaldo institucional debería ir más allá de una votación simbólica. “Es importante que Famara gane, pero más importante es que se mantenga la financiación y el seguimiento técnico del proyecto”, apunta un experto en biodiversidad.
El proyecto de restauración de las cumbres de Famara, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros y ha permitido la plantación de 10.000 ejemplares de flora nativa y la recuperación de zonas degradadas que albergan más de 350 especies endémicas.
Más allá del certamen, los colectivos ecologistas piden al Ejecutivo canario que asegure la continuidad de los programas de restauración más allá de los ciclos electorales o de los premios mediáticos. “El valor ecológico de Famara no puede depender de un voto popular de cinco minutos”, denuncian.
El resultado del concurso se conocerá al término del evento. Hasta entonces, la participación ciudadana será clave para demostrar, como dijo Zapata, “que Canarias está comprometida con la sostenibilidad y con la defensa de su patrimonio natural”.