Octubre convierte a la Isla en un relevante escenario cultural sin descanso
Octubre arranca en Lanzarote con una programación cultural de gran alcance, diseñada por el Cabildo insular, que reúne algunas de las citas más relevantes del año. Entre ellas destacan el Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo, el Festival de Música Visual de Lanzarote y la Semana de la Arquitectura. A estos se suman ciclos de cine, funciones teatrales, charlas, conferencias y exposiciones.
El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó que la agenda “sitúa a Lanzarote en primera línea cultural en Canarias”, gracias a la combinación de propuestas internacionales y actividades locales en escenarios únicos.
El festival Palabras al Vuelo se celebra hasta el 12 de octubre, con 64 actividades en teatros, bibliotecas, centros culturales y espacios singulares como volcanes, cuevas o barcos. Participan narradores de Venezuela, Argentina, Reino Unido, Canarias y la península, consolidando a la isla como referente en el arte de contar historias.
Por su parte, el Festival de Música Visual -creado en 1989 por el artista Ildefonso Aguilar- vuelve a combinar música de vanguardia con lenguajes artísticos en sintonía con los paisajes volcánicos lanzaroteños.
De la arquitectura al cine y las artes escénicas
La Semana de la Arquitectura 2025 reúne a ponentes de prestigio como Ernest Garrica, de Lacol Arquitectura Cooperativa, y Guillermo López, de MAIO Arquitectes, con conferencias sobre vivienda transformadora y nuevas concepciones del hogar.
En el ámbito audiovisual, el CIC El Almacén proyectará estrenos como Volver a ti, de Jeanette Nordahl, y The Human Hibernation, de Anna Cornudella, mientras que Cine Club Lanzarote homenajeará al director Sam Peckinpah con la proyección de Quiero la cabeza de Alfredo García.
El teatro también ocupará un lugar destacado, con propuestas como Siempre: tres poemas, dos crónicas y un chelo, homenaje a Alonso Quesada, y Santas y perversas, comedia irreverente ambientada en un convento. La performance Le Salon des Refusés, de Miss Beige, añadirá una reflexión sobre el fracaso y la creación artística.
El mes cultural se completa con la inauguración de tres exposiciones en El Almacén el 24 de octubre: Jardín secreto de David GP, Lo incurable de Miguel Morales y Felicidad terrena de Daniel L. Fleitas. Además, se presentará el libro Diez libros para una isla y se celebrará un encuentro literario en torno a la obra Tierra del mar.