El Cabildo recurrirá el rechazo al Plan EDIL para no perder fondos europeos

El Cabildo de Lanzarote anunció este viernes que recurrirá la resolución provisional del Ministerio de Hacienda que inadmite el Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado en el marco EDIL-FEDER 2021-2027. La corporación defiende que no se ha tenido en cuenta la condición singular de la isla, que está integrada en el régimen de Grandes Ciudades según la Ley 2/2006.

Dicho régimen, vinculado a la Ley 57/2003 de medidas para la modernización del gobierno local, habilita a Lanzarote a concurrir en igualdad de condiciones a convocatorias de financiación europea destinadas a municipios de gran población. La diferencia económica es significativa: hasta 20 millones de euros podrían destinarse a proyectos de digitalización, movilidad sostenible, regeneración urbana, eficiencia energética y cohesión social.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que “esto no es solo un trámite administrativo: se trata de defender la dignidad y las oportunidades de Lanzarote y de todos nuestros ayuntamientos”. Añadió que los fondos son vitales para poner en marcha proyectos de futuro.

La vicepresidenta insular y responsable de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, recordó que desde el área “se ha trabajado de forma incansable para que Lanzarote y La Graciosa pudiesen adquirir esta financiación” y afirmó que el Cabildo luchará por sus derechos en el plazo de alegaciones de diez días fijado por el Boletín Oficial del Estado.
Ayuntamientos con distinto resultado en la convocatoria

Aunque el recurso afecta directamente a la solicitud del Cabildo, la institución se felicitó porque dos municipios de la isla sí han sido provisionalmente admitidos: Teguise y Tías. Estos ayuntamientos podrán optar a financiación dentro de la convocatoria, mientras que la corporación insular centra sus esfuerzos en que Lanzarote sea reconocida como Gran Ciudad a efectos del programa europeo.

El PAI del Cabildo se encuentra alineado con la Agenda Urbana de Lanzarote y con los retos estratégicos de la Reserva de la Biosfera, lo que refuerza, según sus responsables, la necesidad de que prospere el recurso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies