Coalición Canaria Yaiza exige actualizar ante las ordenanzas obsoletas

Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Yaiza ha lanzado una dura crítica contra el grupo de gobierno liderado por Óscar Noda, denunciando que las ordenanzas municipales no se han actualizado desde 1997 y que todavía permanecen redactadas en la antigua moneda de las pesetas.

El portavoz nacionalista, Emilio Machín, aseguró que esta situación refleja “un marco normativo totalmente obsoleto” que no se adapta a las necesidades actuales del municipio. La falta de revisión impide una gestión eficaz de los tributos locales, lo que repercute directamente en la recaudación y, por ende, en los servicios públicos que recibe la ciudadanía.

Coalición Canaria sostiene que la carencia de personal en el consistorio agrava la situación, ya que dificulta el control sobre tasas e ingresos, generando pérdidas significativas para las arcas municipales. Esto, advierten, reduce los recursos disponibles para el mantenimiento de espacios naturales emblemáticos como el Paraje de Papagayo, esenciales tanto para los vecinos como para la actividad turística.

Para Machín, el retraso es “inadmisible”: “Después de casi tres décadas, el grupo de gobierno sigue sin tener un plan serio para modernizar las ordenanzas fiscales. Estamos perdiendo oportunidades económicas que podrían traducirse en más calidad de vida para los vecinos y en una mejor preservación de nuestro entorno natural”.

Coalición Canaria exige que el Ayuntamiento de Yaiza actúe con urgencia, acometiendo no solo la actualización de las ordenanzas fiscales, sino también el refuerzo de la plantilla municipal. Según el grupo, solo de esta manera se logrará una gestión moderna y eficaz, capaz de garantizar ingresos suficientes y sostenibles.

La actualización de las ordenanzas municipales no solo busca aumentar la recaudación, sino también ofrecer un marco claro y actualizado a residentes y empresas. En un municipio turístico como Yaiza, esta actualización resulta clave para equilibrar el desarrollo económico con la protección del patrimonio natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies