El Gobierno canario inaugura en el CEIP Güime el curso escolar 2025
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Educación, Poli Suárez, inauguraron este martes el curso escolar 2025/2026 en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Güime, en San Bartolomé, Lanzarote. El acto, cargado de simbolismo, sirvió para dar la bienvenida a los 106.919 alumnos de Infantil y Primaria que regresan a las aulas en todo el archipiélago.
Durante su intervención, Clavijo destacó la apertura del nuevo curso como una oportunidad para reforzar el compromiso con la educación pública de calidad en Canarias. El presidente recordó que “la igualdad de oportunidades, el progreso y la cohesión social” dependen en gran medida de la formación que reciban los más jóvenes.
Por su parte, el consejero de Educación, Poli Suárez, puso en valor la elección de una pequeña escuela unitaria para iniciar el curso. “El CEIP Güime, con apenas una veintena de alumnos, simboliza el arraigo al territorio y la atención personalizada que ofrecen estos centros, fundamentales para mantener vivas las comunidades rurales”, señaló.
Entre los objetivos para el nuevo curso, Suárez anunció la reducción de ratios por aula, el refuerzo de la plantilla docente, la simplificación de la burocracia administrativa y la mejora de las infraestructuras frente a fenómenos como las altas temperaturas. También reiteró la apuesta por la Formación Profesional y la consolidación de la etapa de 0 a 3 años.
El acto contó con la participación de autoridades regionales y locales, como la consejera de Universidades, Migdalia Machín; la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo; y el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, junto a representantes de la comunidad educativa.
Varios alumnos leyeron versos en homenaje a la educación, y los timplistas Gabriel Cubas Morales y Auristela Cubas Páez interpretaron piezas del folclore canario, entre ellas Chipude y Pájaro Campana.
Con la inauguración de este martes, se da inicio a un curso que movilizará en conjunto a casi 236.000 estudiantes de todas las etapas educativas, apoyados por más de 28.000 docentes y unos 5.000 profesionales no docentes en toda Canarias.