Lanzarote reduce el paro en agosto y registra un descenso interanual del 8%

El desempleo en Lanzarote volvió a bajar durante el mes de agosto, situándose en 7.077 personas registradas en paro, lo que representa una reducción del 1,6% respecto a julio (7.189). En términos interanuales, la isla consolida una notable caída del 8% en comparación con agosto de 2024.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha valorado muy positivamente estas cifras y aseguró que son “el fruto de las políticas de dinamización económica que estamos impulsando desde la Institución, potenciando los sectores más competitivos de la economía insular”.

Betancort ha descatado igualmente la importancia de la colaboración público-privada, que calificó como clave para el crecimiento económico local. En este sentido, señaló como ejemplo la recién iniciada campaña Consume Lanzarote, dirigida a fortalecer el comercio de proximidad y apoyar al pequeño y mediano empresariado de la isla.

El Cabildo recuerda que los datos completos sobre el paro en Lanzarote, elaborados por el Observatorio Canario de Empleo, están disponibles en la página web del Centro de Datos de Lanzarote, entidad dependiente de la Corporación insular que publica periódicamente estadísticas y sondeos de interés público.

La fotografía del desempleo en agosto

Por municipios, Arrecife concentró la mayor parte de las personas desempleadas en la Isla, con un total de 3.508 parados, seguido de San Bartolomé con 871, Teguise con 853, Tías con 742, Yaiza con 550, Tinajo con 290 y Haría con 263.

En cuanto a la distribución por sexos, las mujeres continúan representando la mayoría del desempleo insular, con 4.068 registradas en agosto, frente a los 3.009 hombres en situación de desempleo

Respecto a los sectores económicos, el resto de servicios aglutina el mayor volumen de paro, con 3.189 personas, seguido de la hostelería (1.637) y el comercio (1.213). Le siguen la construcción, con 486 parados, y la industria, con 210. El sector agrícola mantiene cifras bajas, con apenas 58 personas desempleadas, mientras que el colectivo de personas sin actividad económica alcanza las 284.

Por edades, los mayores de 60 años concentran el mayor número de desempleados en la Isla, con 1.308 personas, seguidos del grupo de entre 55 y 59 años, con 1.249, y del de 50 a 54 años, con 934. A continuación destacan los tramos de 45 a 49 años (806), 40 a 44 años (704) y 35 a 39 años (663). En edades más jóvenes, se contabilizan 628 parados entre 30 y 34 años, 521 entre 25 y 29 años, 311 en el tramo de 20 a 24 años y 65 menores de 20 años.

Consultar la información detallada en el Centro de Datos de Lanzarote: 
https://www.datosdelanzarote.com/item/paro-registrado-en-lanzarote-segun-mes-2025-comparacion-con-2024
https://www.datosdelanzarote.com/item/paro-registrado-en-lanzarote-segun-mes-2025-principales-caracteristicas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies