Mendoza: “La cruz de la plaza no era un símbolo litúrgico, sino político”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Arrecife ha acusado este lunes al alcalde, Yonathan de León, de ocultar deliberadamente la retirada de la cruz franquista situada en la Plaza de Las Palmas, frente a la iglesia de San Ginés. El PSOE considera que la actuación se ha ejecutado «con total opacidad», a pesar de tratarse de una intervención prevista desde hace meses dentro del proyecto de rehabilitación de este emblemático espacio del centro histórico.
Según denuncian los socialistas, la cruz -erigida en 1950 como homenaje a los caídos del bando franquista y catalogada como símbolo de exaltación por el Gobierno de Canarias- debía ser retirada conforme a la Ley de Memoria Democrática estatal y a la normativa autonómica. Ambas leyes obligan a eliminar de los espacios públicos cualquier vestigio que glorifique la dictadura o suponga una afrenta a las víctimas del franquismo.
“El alcalde lo sabía perfectamente. La retirada estaba contemplada en el proyecto desde el principio, pero ha optado por no informar a la ciudadanía, como ya hizo con la gasolinera de Puerto Naos”, ha lamentado el portavoz del PSOE, Alfredo Mendoza, quien considera que De León “evita una y otra vez el debate público cuando se trata de decisiones valientes, mientras centra su agenda en fiestas y celebraciones”.
Mendoza ha subrayado que la cruz retirada “no era un símbolo litúrgico, sino político” y ha acusado al gobierno municipal de “tratar de disfrazarla de cruz cristiana para manipular la realidad y confundir a la opinión pública”.
Los socialistas defienden que la actuación es una medida de justicia democrática y memoria histórica. “La memoria no puede seguir secuestrada por silencios cómplices ni por quienes intentan blanquear los símbolos de un régimen que persiguió libertades y sembró el miedo. Lo que divide no es retirar una cruz franquista, sino mantenerla sin explicaciones ni justicia”, ha manifestado Mendoza.
Además, el portavoz ha criticado el modelo de gestión del actual gobierno municipal, al que acusa de falta de diálogo y de ejercer la política “desde la propaganda y la evasión”. “Vivimos en una ciudad donde el alcalde actúa más como promotor de eventos que como representante de una institución democrática. Ni informa, ni escucha, ni da la cara. Y la memoria histórica también es una responsabilidad local”, ha añadido.
Hay que recordar que la modificación integral de la Plaza de Las Palmas ha sido acometida este año por el Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort.
¿ Por qué los socialistas de Arrecife, no se atreven en aplicar la ley de Memoria Histórica a la Barriada de Valterra ?. ¿ Ó no saben quien fue este personaje ?. ¡ Apliquen lo que es la ley, a todos ¡. Y por cierto, también al parque viejo. ¿ Que cargos ocupó el Sr Ramírez Cerdá en la época de Franco ?.