Emergencias decreta la prealerta por calor y riesgo de incendios en Las Palmas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por temperaturas máximas en la provincia de Las Palmas -Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria- a partir de las 10:00 horas del martes 15 de julio, como medida preventiva ante la llegada de una masa de aire seco y cálido de origen africano. Asimismo, se ha activado la alerta por riesgo de incendio forestal en Gran Canaria, desde las 12:00 horas del mismo día.

Estas decisiones han sido adoptadas conforme a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y en aplicación de los planes de emergencias por fenómenos meteorológicos adversos (PEFMA) y por incendios forestales (INFOCA), vigentes en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Además, continúa vigente la prealerta por riesgo de incendios forestales en todas las islas de la provincia occidental, según ha informado la propia Dirección General de Emergencias.

Una masa cálida africana afecta al Archipiélago

La previsión meteorológica ha advertido sobre la llegada de una masa de aire continental africano, muy seco y cálido, que afectará especialmente al interior de Lanzarote, así como a zonas de Gran Canaria —excepto el norte por debajo de los 600 metros— y a buena parte de Fuerteventura. Se prevén temperaturas máximas que podrán superar los 32 o incluso los 36 grados en algunos puntos.

En el caso concreto de Gran Canaria, se espera una bajada de la cota de inversión térmica, lo que podría agravar la situación. Las autoridades han señalado que la humedad relativa será inferior al 30% en cotas superiores a los 600 metros en el norte, y a partir de los 400 metros en el resto de la isla. Además, se espera la llegada de calima en altura, que podría reducir la visibilidad y agravar los efectos del calor.

En cuanto al viento, se han previsto rachas de carácter moderado en zonas de costa, con un giro hacia componente sur en cumbres y zonas altas, lo que también incrementa el riesgo de propagación de incendios forestales.

El Gobierno de Canarias ha instado a la población a extremar las medidas de autoprotección durante este episodio de calor y riesgo de fuego. Las recomendaciones incluyen evitar la exposición prolongada al sol durante las horas centrales del día, no realizar ejercicio físico intenso, mantenerse en lugares frescos e hidratarse con frecuencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies