Medio Ambiente renueva señalética en La Corona y refuerza vigilancia
El Cabildo de Lanzarote confirma que ha reforzado la protección del Monumento Natural de La Corona con la instalación de una nueva señalética y la puesta en marcha de un sistema de monitoreo pionero en la isla. Esta actuación, coordinada por el Área de Medio Ambiente, busca regular los accesos, mejorar la información al visitante y reducir los impactos sobre una de las zonas más valiosas del patrimonio natural insular.
La intervención ha incluido la colocación de señales informativas y de restricción en puntos estratégicos del entorno, especialmente en las inmediaciones de la Cueva de los Siete Lagos, uno de los enclaves más sensibles y afectados por el tránsito no autorizado. La nueva cartelería advierte sobre la prohibición de determinadas actividades, el uso de drones o el abandono de los senderos habilitados, y anuncia la existencia de dispositivos de vigilancia.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha destacado que este enclave “es uno de los espacios geológicos, paisajísticos y científicos más relevantes de la isla”, y ha subrayado la importancia de su preservación. En la misma línea, el consejero insular de Medio Ambiente, Samuel Martín, ha señalado que se trata de “una actuación integral que va más allá de la cartelería tradicional”, y ha añadido que “el nuevo sistema de monitoreo permitirá actuar de forma preventiva y responder ante comportamientos incívicos”.
Martín ha detallado que el sistema se ha instalado específicamente en el acceso a la cueva, donde se han producido recientemente actos vandálicos que afectaron a las mejoras realizadas en la entrada. Según ha informado, se trata de un modelo de gestión basado en la vigilancia activa, la información al usuario y la preservación del entorno a través de herramientas tecnológicas.
Una actuación enmarcada en una estrategia insular
La iniciativa desarrollada en La Corona se enmarca en la estrategia de ordenación de los espacios naturales que el Cabildo inició el pasado año. En 2024, se había ejecutado una intervención similar en el Monumento Natural de Los Ajaches, con resultados positivos en términos de reducción de impactos y mejora de la concienciación ciudadana.
Con estas actuaciones, el Área de Medio Ambiente continúa desplegando una red de protección que abarca progresivamente los espacios protegidos de Lanzarote. El objetivo es consolidar un modelo de gestión coherente con los principios del Geoparque Mundial de la UNESCO y la Reserva de la Biosfera, ambos reconocimientos que avalan el valor natural de la isla y comprometen a las instituciones locales a su conservación.
La vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, ha indicado que esta renovación de señalética era “una urgencia” tanto para residentes como para turistas, y ha precisado que ha sido financiada a través de fondos del FDCAN. Según ha explicado, la nueva señalización incluye referencias claras sobre medidas de seguridad, prevención y usos permitidos del espacio.
El Monumento Natural de La Corona, con una extensión superior a las 1.800 hectáreas, alberga en su interior el túnel de la Atlántida, considerado el tubo volcánico submarino más largo del planeta. Esta formación, de alto valor científico y geológico, se encuentra en proceso de candidatura para su declaración como Patrimonio Geológico Mundial, una iniciativa impulsada por el Cabildo en colaboración con diversas instituciones académicas.