El Área insular de Inclusión y la Fundación Martínez sellan alianza por los jóvenes
El Cabildo de Lanzarote ha formalizado un convenio de colaboración con la Fundación Canaria Martínez Abolafio con el objetivo de mejorar las oportunidades de inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
La firma oficial del acuerdo ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la primera institución insular este viernes y ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort; el consejero insular de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña; y el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil.
La presidenta de la fundación, Catalina Martínez Mpanga, ha sido la encargada de rubricar el convenio en representación de la entidad, anteriormente conocida como Fundación Canaria Martínez Hermanos.
Este acuerdo ha sido impulsado por el Área de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo y responde a una estrategia de intervención social que busca fomentar la formación con una clara orientación práctica, vinculada a sectores sostenibles y con potencial de desarrollo económico en Lanzarote y La Graciosa.
Formación práctica y empleabilidad
El convenio establece una colaboración entre ambas entidades para el diseño y puesta en marcha de itinerarios formativos dirigidos a jóvenes con escasas oportunidades laborales, en especial aquellos con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social.
Las acciones previstas incluyen módulos de empleabilidad, emprendimiento y prácticas reales en entornos productivos. Según han explicado desde el Cabildo, los programas se adaptarán en duración y contenidos a las necesidades específicas de los distintos colectivos participantes.
Los sectores prioritarios de intervención serán la agricultura ecológica, la jardinería sostenible y otras áreas de interés para el desarrollo socioeconómico de las dos islas.
El presidente Oswaldo Betancort ha valorado positivamente el papel de la Fundación y otras entidades privadas que colaboran en este tipo de proyectos, señalando que “están haciendo esfuerzos en su responsabilidad corporativa”. También ha recordado que el Cabildo ha planificado una inversión de 35 millones de euros en políticas sociales durante los próximos siete años.
Por su parte, el consejero Marci Acuña ha subrayado que el convenio es “una herramienta fundamental para transformar la vida de muchos jóvenes en situación de vulnerabilidad”, y ha destacado el compromiso institucional con una formación orientada tanto al empleo como a la sostenibilidad.
Encuentro técnico con el Tercer Sector
La jornada también ha incluido un foro técnico con la participación de representantes del Tercer Sector en Lanzarote y La Graciosa. Este encuentro ha tenido como objetivo ofrecer información actualizada sobre el proceso de Acreditación de Centros y Recursos que establece el Gobierno de Canarias.
Esta acreditación se considera un paso previo esencial para la concertación de servicios sociales con entidades que actúan en el ámbito local.
Durante la sesión han intervenido técnicos del Gobierno de Canarias desplazados a la isla, así como el viceconsejero Francisco Candil y el equipo del Área de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo.
Numerosas organizaciones sociales presentes en Lanzarote y La Graciosa han asistido a esta cita, donde han podido aclarar dudas y conocer con más detalle los requisitos normativos necesarios para acceder a los nuevos modelos de financiación pública.