Lanzarote, epicentro de una gran redada con arrestos e incautaciones millonarias

Lanzarote ha sido uno de los escenarios clave de una de las mayores operaciones antidroga desarrolladas en España en los últimos años. La Policía Nacional, con la colaboración de agencias internacionales, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína desde Sudamérica hasta las Islas Canarias mediante lanchas rápidas, conocidas como “narcolanchas”.

En total, se han llevado a cabo 29 registros en el archipiélago, de los cuales 14 se realizaron en Lanzarote, lo que sitúa a la isla como uno de los principales puntos de actuación de esta red. La operación culminó con 48 detenidos y la intervención de una amplia gama de bienes utilizados para el tráfico marítimo de drogas.

La organización contaba con coordinadores en las islas que se encargaban de recibir y distribuir la droga, procedente principalmente de Colombia y Brasil. El entramado criminal estaba perfectamente jerarquizado y operaba con un alto nivel de sofisticación tecnológica, utilizando comunicaciones encriptadas, dispositivos satelitales y lenguaje codificado para evitar ser detectados.

Once narcolanchas

Uno de los elementos más llamativos de la operación fue el uso de un pecio abandonado como estación de repostaje en alta mar. Allí almacenaban garrafas y combustible para mantener operativas las 11 narcolanchas que recorrían rutas estratégicas del Atlántico.

Durante los registros, los agentes intervinieron 69 vehículos, entre ellos 19 embarcaciones y motos acuáticas; 6 inmuebles, algunos de ellos en Lanzarote; cuentas bancarias en 9 entidades diferentes; tres armas de fuego; material electrónico y sistemas de geolocalización; cerca de 100.000 euros en efectivo; además de documentación vinculada al tráfico de drogas.

Además, solo en lo que va de año, la investigación ha permitido incautar más de 3.800 kilos de cocaína relacionados con esta red.

Cooperación internacional y fondos europeos

La operación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 3 y la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, ha contado con el respaldo de agencias internacionales como Europol, la DEA (EE.UU.), la NCA (Reino Unido), y autoridades policiales de Francia, Portugal, Polonia, Colombia y Cabo Verde.

Este gran golpe al narcotráfico ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, a través de los Fondos de Seguridad Interior, dentro de una estrategia común para combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad en Europa, según han explicado desde la Policía Nacional.

3 Respuestas

  1. JIménez dice:

    Los lava perros son los que llevan

  2. Mary dice:

    Toda la chusma que están dejando entrar en canarias por mar y aire

  3. Buena vibra dice:

    La droga no va acabar por que lleve los empleados a prisión encontrarán mas y volverá lo mismo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies