El alumnado descubre los oficios ancestrales en la Casa-Museo del Campesino

La tradición se da la mano con la educación en la segunda edición del Patio de las Tradiciones, celebrada esta semana en la emblemática Casa-Museo del Campesino. Esta iniciativa del Cabildo de Lanzarote, liderada por la consejera Aroa Revelo, ha acercado a decenas de escolares a los oficios artesanos que forman parte del ADN cultural de la isla.

Alumnado de entre 10 y 13 años, procedente de centros educativos de Lanzarote y La Graciosa, ha participado en este recorrido didáctico e interactivo, descubriendo de primera mano técnicas tradicionales como la cestería de palma y pírgano, la elaboración de rosetas, curtiduría, y la vestimenta típica insular.

«Es una oportunidad única para que los más jóvenes conecten con nuestras raíces y valoren la labor de los artesanos que preservan nuestra historia», expresó Aroa Revelo, quien también presentó la novedad de esta edición: un recurso educativo titulado “La trepidante aventura de Coscofe, Tabobo y el viento que arrastra la memoria”, que permite continuar la experiencia en el aula mediante un mapa interactivo de Lanzarote y La Graciosa.

Además de fomentar la identidad insular, la jornada promovió la sostenibilidad cultural y medioambiental, visibilizando el papel fundamental de la artesanía como patrimonio vivo. Una experiencia enriquecedora que fortalece el vínculo entre generaciones y refuerza el compromiso con la memoria colectiva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies