Adjudicadas por 1,4 millones de euros las obras de saneamiento en El Golfo
El Consorcio del Agua de Lanzarote ha adjudicado a la UTE Tiagua-Horinsa las obras de saneamiento y depuración de aguas residuales en El Golfo, municipio de Yaiza, con un presupuesto de 1,4 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 10 meses.
El proyecto contempla la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), una nueva red de saneamiento y un sistema para el almacenamiento y reutilización de aguas tratadas, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y avanzar en la sostenibilidad hídrica de la zona.
El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, ha destacado que “nos comprometimos con los vecinos de El Golfo y hoy vemos los frutos de ese compromiso. Hemos desatascado un proyecto que supone un salto de calidad para los residentes y las empresas de la zona”.
Betancort ha subrayado el esfuerzo realizado desde el Consorcio para cumplir los plazos y evitar la pérdida de la subvención estatal de un millón de euros, concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica. El resto de la financiación proviene de fondos propios del Consorcio del Agua de Lanzarote.
Se remonta a un convenio firmado en 2017
Por su parte, el consejero de Aguas del Cabildo, Domingo Cejas, ha reconocido la profesionalidad del equipo técnico del Consorcio y ha detallado el proceso de adjudicación: “Licitamos el pasado 2 de mayo, el plazo se cerró el día 23, el 28 se abrieron las ofertas y hoy mismo hemos adjudicado la obra. En los próximos días firmaremos el contrato con la empresa adjudicataria”.
El proyecto se enmarca en un convenio firmado en 2017 entre el Consorcio del Agua y el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y debía ejecutarse antes de noviembre de 2025 para no perder la financiación.
Cejas ha recordado que los retrasos sufridos en años anteriores se debieron a la “inacción del anterior grupo de Gobierno”, ya que la Evaluación Ambiental estaba disponible desde 2021, pero no se impulsó su tramitación hasta que fue retomada en febrero de 2024 por el actual equipo, según la versión del actual gobierno insular.