Aprobadas las bases para las subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro

El Pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado por unanimidad las Bases Reguladoras de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro, que impulsen proyectos de intervención social dirigidos a personas y colectivos vulnerables en Lanzarote y La Graciosa.

Estas ayudas se otorgarán bajo el régimen de concurrencia competitiva, garantizando así transparencia, objetividad e igualdad de oportunidades para todas las organizaciones solicitantes.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que este nuevo marco “da respuesta directa a las necesidades sociales más urgentes”, destacando que se trata de “una herramienta potente para avanzar en igualdad de oportunidades y justicia social”.

Betancort añadió que “el Cabildo se compromete con una gestión transparente y responsable, en colaboración directa con el tercer sector, que actúa en primera línea con las realidades más complejas”.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, aseguró que las bases se han diseñado con criterios claros y objetivos, y valoró el papel del tejido asociativo insular, “comprometido y profesional”. “Estas subvenciones buscan tejer alianzas estables con impacto duradero en la vida de las personas”, añadió.

Ámbitos de actuación de las subvenciones

Los proyectos sociales que podrán optar a estas subvenciones deben alinearse con alguna de las siguientes líneas de intervención:
Infancia y familia
• Apoyo psicosocial y educativo a menores y sus familias
• Acogida temporal para jóvenes en riesgo
• Actividades de desarrollo comunitario
Igualdad, violencia de género y diversidad
• Prevención y sensibilización
• Atención y acogida de víctimas
• Programas específicos para menores afectados
Adicciones
• Prevención, tratamiento y reinserción social y laboral
Discapacidad y dependencia
• Apoyo a personas con discapacidad y a sus cuidadores
• Prevención de la soledad no deseada
• Actividades en periodos sin cobertura asistencial
Inclusión social
• Intervención con personas sin hogar o en exclusión
• Planes comunitarios integrales
Inmigración
• Servicios jurídicos, psicológicos y sociales
• Proyectos de integración y cohesión cultural
Otros proyectos sociales
• Apoyo a pacientes crónicos o oncológicos
• Atención a personas en duelo
• Mantenimiento de comedores sociales
• Mejora de espacios y servicios comunitarios

Condiciones y convocatoria

Cada entidad podrá presentar hasta tres proyectos por convocatoria. No se financiarán iniciativas ya cubiertas por servicios públicos existentes.

La convocatoria oficial será publicada próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia, donde se establecerán los plazos y condiciones para la presentación de solicitudes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies