“La ciudadanía ha sido clara: urge un cambio en el modelo”, según el PSOE
El Partido Socialista de Lanzarote considera que las movilizaciones del pasado 18 de mayo marcan un antes y un después para la isla. A juicio de la formación, la ciudadanía ha vuelto a dejar claro que no está dispuesta a seguir soportando un modelo turístico descontrolado, que pone en riesgo el acceso a la vivienda, el uso sostenible del agua y la calidad de vida de los residentes.
“La sociedad lanzaroteña ha alzado la voz para reclamar límites, planificación y respeto”, ha declarado la secretaria general del PSOE en Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo. “Los responsables políticos no pueden seguir mirando hacia otro lado”.
Corujo ha dicho que Lanzarote atraviesa una situación crítica en lo social, territorial y medioambiental, ante la que no caben más excusas: “La crisis de la vivienda está expulsando a los vecinos de su propio hogar, el territorio es cada vez más frágil y los servicios públicos están al borde del colapso. Frente a esto, Oswaldo Betancort y Fernando Clavijo responden con inacción, silencio y más licencias turísticas”.
Según la diputada, la gravedad de la situación se refleja también en los últimos datos conocidos: la provincia de Las Palmas se sitúa como la tercera de España con mayor número de viviendas vacacionales, solo por detrás de Málaga y Alicante. Además, figura entre las provincias con mayor concentración de inmuebles en manos de un mismo anfitrión, lo que, a su juicio, evidencia un uso claramente especulativo del mercado residencial.
“El acceso a una vivienda digna se ha convertido en un lujo para muchas familias, mientras crece la oferta de alquiler turístico. No es un fenómeno espontáneo, sino el resultado directo de una política sin rumbo y de la renuncia del Cabildo y del Gobierno de Canarias a ejercer sus competencias para proteger a la gente”, ha denunciado.