Astrid Pérez critica que las aerolíneas no cobran el 75% de descuento por residencia
El Partido Popular de Lanzarote ha denunciado este jueves que el Gobierno de España continúa sin abonar la compensación del 75% de descuento por residencia a las compañías aéreas, acumulando una deuda que supera los 1.200 millones de euros.
La presidenta del PP en la isla, Astrid Pérez, ha advertido de que esta situación podría derivar en la eliminación de rutas que conectan a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con la Península, lo que afectaría seriamente la conectividad de los territorios no peninsulares.
Según ha explicado Pérez, la bonificación del 75% en los billetes de avión y barco, un derecho que tienen los residentes extrapeninsulares, ha dejado de ser financiada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez desde hace más de un año, lo que ha llevado a las aerolíneas a asumir los costes sin recibir reembolso alguno.
“Mantener este modelo es insostenible si el Gobierno sigue asfixiando a las compañías”, ha señalado la también parlamentaria autonómica.
La portavoz popular ha criticado duramente que el Ejecutivo central haya bloqueado una enmienda presentada por su grupo en el Congreso, en la que se instaba a saldar cuanto antes la deuda acumulada con las empresas del sector. La iniciativa fue vetada en la Mesa del Congreso, impidiendo su debate parlamentario.
PP lanza acusaciones de trato desigual
En su intervención, Pérez ha vinculado esta falta de financiación al hecho de que en estos territorios no gobierna el Partido Socialista. “Sólo puede entenderse por razones políticas”, ha dicho, añadiendo que si la subvención se aplicase en Cataluña, “el dinero saldría de donde hiciera falta”.
Asimismo, ha llamado al PSOE canario a posicionarse frente al Gobierno central: “Deben tomar cartas en el asunto y defender un descuento que no pertenece a ningún partido, sino a los ciudadanos que no vivimos en la Península”.
El descuento por residencia del 75% está regulado por la legislación española como una medida de cohesión territorial que permite a los ciudadanos extrapeninsulares acceder en condiciones similares a los servicios de transporte que disfrutan quienes viven en el territorio continental. Su objetivo es compensar la desventaja geográfica y garantizar la igualdad de oportunidades en movilidad.
Astrid Pérez ha insistido en que no se trata de una batalla ideológica, sino de una cuestión de equidad. “No podemos permitir que se vulnere un derecho básico que afecta al bienestar de los ciudadanos y al desarrollo económico de nuestros territorios”.
Las aerolíneas podrían cancelar rutas
La preocupación se centra ahora en las posibles repercusiones a medio plazo. Las compañías aéreas ya han advertido que, de persistir la situación, se verán obligadas a reajustar sus operaciones, lo que podría traducirse en recortes de frecuencias o eliminación de rutas entre las islas y la Península.