Canary Green: los municipios turísticos canarios refuerzan su apuesta verde

La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) ha celebrado este miércoles su asamblea anual en el Hotel Barceló Tenerife, en San Miguel de Abona, con dos ejes estratégicos sobre la mesa: el impulso de la sostenibilidad turística a través del proyecto Canary Green y el avance en la tramitación de la ley que regulará jurídicamente a estos municipios con alta carga turística.

El presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha afirmado que “el turismo debe ser compatible con la sostenibilidad” y ha defendido que esta ley es fundamental para dotar a los municipios turísticos de un marco legislativo adaptado a sus necesidades reales. “Somos municipios singulares y exigimos una legislación a la altura de nuestra aportación al PIB regional”, ha manifestado.

La asamblea ha contado también con la participación del alcalde anfitrión, Arturo González Hernández, quien ha valorado positivamente la reciente incorporación de San Miguel de Abona a esta plataforma que agrupa actualmente a 14 municipios turísticos del Archipiélago: Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, San Miguel de Abona, Teguise, Tías y Yaiza.

Hacia una regulación específica del turismo

Uno de los temas centrales de la asamblea ha sido el análisis del anteproyecto de ley que se encuentra en tramitación parlamentaria y que busca definir y regular jurídicamente a los municipios turísticos canarios. La futura normativa pretende establecer criterios claros para la catalogación de estos municipios y garantizar financiación específica, recursos y competencias adaptadas a su complejidad.

Los representantes municipales han coincidido en que la falta de una legislación clara ha dificultado durante años la planificación de infraestructuras, la mejora de servicios y la gestión del impacto turístico. La nueva ley busca corregir ese desequilibrio, otorgando herramientas jurídicas y económicas a las localidades que soportan una gran presión turística y poblacional.

En cuanto al proyecto Canary Green, se han valorado los avances logrados hasta el momento en materia de movilidad sostenible, energías limpias, eficiencia hídrica y gestión de residuos. Esta iniciativa, promovida por la AMTC, tiene como objetivo hacer de los municipios turísticos de Canarias referentes internacionales en sostenibilidad aplicada al sector.

Durante la cita, se han compartido experiencias exitosas en la implantación de energías renovables en edificios públicos, iniciativas de movilidad eléctrica y estrategias de adaptación al cambio climático. La AMTC ha subrayado que estos proyectos no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que refuerzan la imagen de Canarias como destino responsable.

Rodríguez Fraga ha insistido en que el éxito de Canarias como destino turístico de primer nivel pasa por su compromiso con la transición ecológica. “Queremos seguir siendo competitivos, pero no a cualquier precio. La sostenibilidad ya no es una opción, es una exigencia de nuestros visitantes y una necesidad para nuestras comunidades”, ha dicho.

(Imagen de archivo)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies