Viernes Santo en Canarias: tradición y manifestación popular de fe

Este Viernes Santo es una de las jornadas más solemnes del calendario litúrgico cristiano. La conmemoración de la pasión y muerte de Jesucristo marca el punto culminante de la Semana Santa, y en Lanzarote, como en el resto de las islas, se vive entre el recogimiento espiritual y las manifestaciones populares de fe.

Aunque las procesiones no tienen la magnitud de otras regiones peninsulares, en Canarias cobran un carácter íntimo y profundamente simbólico. En municipios como Arrecife o Teguise, las imágenes sagradas recorren las calles en silencio, acompañadas por devotos, algunos de ellos en penitencia.

En muchas parroquias se celebran los tradicionales Sermones de las Siete Palabras y los oficios religiosos de la Pasión del Señor, destacando el carácter austero y reflexivo de la jornada. También perduran costumbres familiares, como el respeto al ayuno o la abstinencia de carne, en señal de duelo.

Para algunos, el Viernes Santo en Canarias no solo es una expresión de religiosidad, sino también una oportunidad para conectar con las raíces culturales del pueblo isleño, donde fe y tradición han caminado de la mano a través del tiempo mezclando tradición y fe.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies