Detenido en Lanzarote por trapichear con cocaína en zonas de ocio y parques

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 50 años acusado de vender droga en distintos parques y zonas de ocio de Lanzarote. La operación, desarrollada por el Área de Investigación del Puesto Principal de San Bartolomé bajo el nombre “Jabolanza”, ha permitido desmantelar una actividad que, según la investigación, se extendía por diversos municipios de la isla.

La detención ha tenido lugar a principios de mes (4), tras semanas de seguimiento y recopilación de pruebas que apuntaban a una red de distribución de drogas a pequeña escala. El sospechoso, cuya identidad no ha trascendido, se desplazaba por toda la isla en función de la demanda de los consumidores, una estrategia que dificultaba notablemente su localización por parte de los agentes.

Según ha informado la Guardia Civil, la modalidad empleada por el detenido consistía en una venta itinerante: atendía encargos específicos y acudía personalmente a distintos puntos de encuentro, la mayoría en espacios públicos como parques, plazas y otras zonas frecuentadas por jóvenes. Este sistema le permitía operar con discreción y alejarse de posibles controles policiales.

Una vez reunidos los indicios suficientes, y bajo la autorización del Juzgado de Instrucción número 1 de Arrecife, los agentes procedieron a registrar el domicilio del acusado. En la vivienda se encontraron 117 gramos de cocaína, dinero en efectivo aún no cuantificado públicamente, así como balanzas de precisión y diversos útiles empleados para la manipulación y el empaquetado de la droga.

El arrestado ha pasado a disposición del Juzgado en funciones de Guardia de Arrecife como presunto autor de un delito contra la salud pública. No se descartan nuevas actuaciones vinculadas a la operación, aunque desde la Guardia Civil se indica que, con esta intervención, se ha logrado neutralizar una vía de distribución que operaba de forma activa en lugares de alta concurrencia.

La operación se enmarca dentro de los dispositivos de vigilancia y control que las fuerzas de seguridad mantienen activos para prevenir el tráfico minorista de drogas, especialmente en espacios públicos. En este caso, la actuación policial ha puesto el foco en los entornos de ocio, donde el intercambio de sustancias ilegales representa un riesgo tanto para la salud como para la seguridad ciudadana.

3 Respuestas

  1. María dice:

    Dando la Vida la guardia Civil por todos,y luego entran por un lado y salen por el otro.
    Gobierno dimisión ya

  2. Carlos dice:

    Una mierda menos en las calles!

  3. Ana dice:

    Muy bien!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies