Una nueva estafa online: suplantan a la DGT para robar datos personales
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado sobre una nueva campaña de smishing y phishing que ha suplantado la identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) para intentar robar datos personales y bancarios a miles de usuarios en toda España, incluidos los residentes de Lanzarote.
La estafa se ha desplegado mediante el envío masivo de mensajes de texto y correos electrónicos que simulan provenir de la DGT. En ellos, se advierte falsamente a los destinatarios de una supuesta multa de tráfico pendiente y se les invita a pagarla de forma inmediata con el incentivo de obtener un 50% de descuento y evitar acciones judiciales.
Al hacer clic en los enlaces proporcionados, los usuarios son redirigidos a sitios web que imitan el diseño y logotipo oficial de la DGT. En estas páginas, se solicita completar varios formularios con datos personales, incluyendo información bancaria y de tarjetas de crédito, supuestamente para efectuar el pago.
Entre los indicios que permiten detectar el fraude se encuentran errores ortográficos y gramaticales en los textos, remitentes sospechosos que no corresponden a direcciones oficiales y una sensación de urgencia creada para presionar a la víctima.
Algunos mensajes detectados contienen asuntos como «Notificación de multa por estacionamiento ilegal – Pago requerido«, y dirigen a botones con textos como «Pagar la sanción». Aunque visualmente simulan ser páginas oficiales, el dominio y el remitente no coinciden con los canales oficiales de la DGT.
Recomendaciones de seguridad ante el fraude
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) se ha recomendado que, si se recibe un mensaje de este tipo y no se ha accedido al enlace, se bloquee al remitente y se elimine el mensaje. Si, por el contrario, se ha accedido y proporcionado información personal o financiera, se deben tomar varias medidas:
Realizar capturas de pantalla del mensaje y de la web fraudulenta.
Conservar todas las pruebas posibles, incluyendo los enlaces.
Contactar inmediatamente con la entidad bancaria para que active protocolos de seguridad y protección de cuentas.
Interponer denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aportando todas las evidencias.El Incibe ha recordado que la DGT no utiliza mensajes de texto ni correos electrónicos para comunicar sanciones. Las multas son notificadas exclusivamente mediante correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV), un sistema oficial y seguro de notificación electrónica.
Campañas cada vez más sofisticadas
Los expertos en ciberseguridad han advertido de que estas campañas fraudulentas están ganando complejidad. La capacidad para imitar páginas oficiales y utilizar el miedo o la urgencia como herramienta de manipulación psicológica hace que muchos usuarios caigan en la trampa.
El Incibe ha recordado que ofrece atención telefónica gratuita en el 017, donde se puede recibir asesoramiento en materia de ciberseguridad y trámites ante estafas digitales. También se recomienda seguir sus canales oficiales para estar al tanto de nuevas alertas.