Aún podrían caer este sábado algunos chubascos moderados en la Isla


Lanzarote y La Graciosa afrontarán este sábado, 12 de abril, una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica, según la previsión emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El pronóstico anuncia intervalos nubosos desde primeras horas de la madrugada que evolucionarán hacia cielos nubosos durante el día, con una probabilidad alta de lluvias que podrían variar entre débiles y moderadas.

Durante las horas centrales del sábado, no se descarta la posibilidad de precipitaciones localmente fuertes y en forma de chubasco, especialmente en zonas del interior y norte de la isla. Ya en la segunda mitad de la tarde, se espera una mejora progresiva, con una disminución de la nubosidad y una tendencia a intervalos nubosos.

Las temperaturas no experimentarán cambios significativos en Lanzarote ni en La Graciosa. Las máximas se situarán en torno a los 22 grados en zonas costeras como Arrecife, mientras que las mínimas oscilarán entre los 15 y 17 grados, especialmente en áreas del interior.

Aunque no se prevén episodios de calor ni descensos pronunciados, el ambiente húmedo asociado a las lluvias podría generar una sensación térmica algo inferior en los momentos de mayor nubosidad y viento.

Uno de los elementos meteorológicos más destacados de la jornada será el viento. Según ha informado AEMET, el sábado comenzará con viento flojo o moderado del suroeste, pero a lo largo de la mañana este componente irá rolando a noroeste y ganará intensidad, alcanzando rachas moderadas. Esta evolución del viento puede afectar especialmente a zonas costeras y puntos elevados del norte de la isla.

La entrada de vientos del noroeste es habitual en situaciones de paso de frentes atlánticos, como el que previsiblemente afectará a Canarias durante el fin de semana.

El resto del archipiélago

La situación de inestabilidad no será exclusiva de Lanzarote y La Graciosa. La AEMET también ha previsto un sábado con precipitaciones generalizadas en buena parte del archipiélago canario.

Las islas de mayor relieve, como Tenerife y La Palma, podrían registrar acumulaciones más significativas, sobre todo en sus vertientes norte y zonas de medianías.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies