El Gobierno dice que en abril adjudicará la redacción del proyecto de saneamiento en La Graciosa

El Gobierno de Canarias prevé adjudicar durante la primera quincena de abril la redacción del proyecto para completar el saneamiento y depuración de aguas residuales en La Graciosa. Así lo anunció en el Parlamento el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, quien destacó que esta es una actuación prioritaria para el Ejecutivo autonómico.

Mientras avanza la tramitación del proyecto, el Gobierno ha destinado una subvención de 400.000 euros en 2025 al Ayuntamiento de Teguise para la limpieza de pozos, inversión que se suma a los 200.000 euros otorgados en 2024 con el mismo objetivo.

En respuesta a una pregunta parlamentaria, Miranda recordó que se han tomado medidas clave para garantizar la ejecución del proyecto. El 9 de diciembre se suspendió el planeamiento y se aprobaron normas transitorias, y el 29 de enero se declaró el proyecto de interés regional.

«Estamos siguiendo la hoja de ruta acordada con vecinos y comerciantes, con quienes volveremos a reunirnos en abril para informar sobre los avances, tanto en saneamiento y depuración como en el abastecimiento de agua», explicó el consejero.
En cuanto al plan de abastecimiento, Miranda informó que ya está en fase de tramitación ambiental y que el Gobierno espera iniciar antes de final de año la sustitución de la tubería que suministra agua a la isla. Esta obra, con un coste estimado de 2,3 millones de euros, busca solucionar de forma definitiva los problemas históricos de abastecimiento que afectan a La Graciosa.

Obras previstas para 2026

El responsable de Aguas recordó que en los presupuestos de su departamento se han asignado dos millones de euros para ambos proyectos y destacó la estrecha colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise en el desarrollo del procedimiento.

«Hemos logrado dar seguridad jurídica a la ejecución del saneamiento, que llevaba paralizado desde 2017 por problemas urbanísticos. La redacción del proyecto concluirá en octubre, para iniciar su tramitación ambiental y comenzar las obras en el primer trimestre de 2026», detalló Miranda.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies