CanaLink acaba los sondeos marinos para el despliegue de cables submarinos
La empresa CanaLink, dependiente del Cabildo de Tenerife a través del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), ha finalizado los sondeos marinos para el despliegue de los cables submarinos que conectarán Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura dentro del proyecto GC-LNZ-FU Ring.
Los trabajos, adjudicados a las empresas especializadas Elettra y Geoteam, comenzaron en la costa de Fuerteventura y permitieron identificar posibles riesgos y áreas sensibles en el trazado. Durante aproximadamente dos meses, la exploración se llevó a cabo a bordo del buque oceanográfico Explora, avanzando desde Fuerteventura hacia Lanzarote y Gran Canaria.
Entre las labores realizadas, destacan el uso de ecosonda multihaz, sonar de barrido lateral y la toma de muestras de sedimento marino superficial, además de levantamientos topográficos con dron en las zonas costeras e inmersiones con buzos expertos. En estos trabajos, se contó con la colaboración de empresas locales para asegurar un conocimiento más detallado del entorno.
El consejero de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, calificó la finalización de los sondeos como “una gran noticia para el desarrollo tecnológico de Canarias”, destacando que estos estudios aseguran un despliegue eficiente y respetuoso con el ecosistema marino.
El proyecto GC-LNZ-FU Ring forma parte del programa Connecting Europe Facility (CEF) de la Unión Europea y permitirá la implantación de dos nuevos cables submarinos, incrementando la capacidad y mejorando la conectividad de las islas orientales, que actualmente dependen de infraestructuras cercanas al final de su vida útil.