Lanzarote mantiene firme el tráfico aéreo: más de 705.000 viajeros en febrero
El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote continúa consolidando su crecimiento en tráfico de pasajeros, alcanzando en febrero de 2025 un total de 705.805 viajeros, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se enmarca dentro del balance positivo de los aeropuertos canarios, que registraron en conjunto 4.493.030 pasajeros en el segundo mes del año, un 2% más que en febrero de 2024.
Según los datos facilitados, del total de pasajeros registrados en los aeropuertos del archipiélago, 4.467.902 correspondieron a vuelos comerciales. De estos, 1.546.078 viajaron en rutas nacionales, lo que representa un aumento del 1,4%, mientras que 2.921.824 pasajeros volaron en rutas internacionales, reflejando un crecimiento del 3,1% en comparación con febrero del año pasado.
Además, en el mes de febrero se gestionaron 38.751 movimientos de aeronaves, un 2,9% más que en el mismo periodo de 2024, y se transportaron 2.559 toneladas de mercancías, registrando un leve descenso del 3,1% respecto al año anterior.
Lanzarote, en el tercer puesto de Canarias
En el desglose por aeropuertos, el de Gran Canaria lideró el tráfico con 1.332.678 pasajeros, seguido por el Aeropuerto de Tenerife Sur con 1.244.951 viajeros. En tercer lugar se situó el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con sus 705.805 pasajeros, consolidando su relevancia como uno de los principales puntos de conexión aérea del archipiélago.
Por detrás se encuentran el Aeropuerto de Fuerteventura, con 558.770 pasajeros y un notable incremento del 6,5%; Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 502.073 pasajeros (+2,5%); La Palma, con 118.482 viajeros (-0,2%); El Hierro, con 21.918 (-2,8%); y La Gomera, con 8.353 pasajeros (-1,2%).
En el acumulado de enero y febrero, los aeropuertos canarios han registrado un total de 9.080.913 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 4,4% respecto al mismo periodo de 2024. De esta cifra, 3.161.974 pasajeros viajaron en vuelos nacionales (+4,6%) y 5.857.868 en vuelos internacionales (+4,8%).
En estos dos primeros meses del año, también se contabilizaron 79.310 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que la carga transportada alcanzó las 5.141 toneladas, con una leve caída del 2,9%.