NC-BC critica la exclusión de Argana Alta en los talleres culturales de Arrecife
El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Arrecife ha manifestado su disconformidad con la programación de los «talleres culturales» anunciados por el grupo de gobierno formado por el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC). Según la formación política, los talleres, que se celebrarán de marzo a junio, están dirigidos a todos los residentes de Arrecife, pero, sorprendentemente, excluyen a los vecinos de Argana Alta, el barrio más poblado de la capital.
Sheila Guillén, portavoz de NC-BC en Arrecife, ha expresado su asombro ante la omisión de este barrio en la programación cultural. «El grupo de gobierno ha anunciado que los talleres se extienden por todos los barrios de Arrecife, pero para nuestra sorpresa, Argana Alta queda excluida, nuevamente, de esta oferta cultural», ha señalado Guillén. La dirigente de NC-BC considera esta decisión un agravio comparativo y una muestra de la falta de sensibilidad del gobierno municipal hacia la población de este barrio.
Desde NC-BC han recordado que el derecho a la cultura está garantizado por la Ley Canaria de Cultura y la Constitución Española, y han subrayado que es obligación de las administraciones públicas velar por el acceso igualitario a las actividades culturales. Por ello, exigen que el grupo de gobierno corrija esta discriminación y garantice la inclusión de Argana Alta en la programación de los talleres.
Además, Guillén ha señalado que el sistema de inscripción para participar en los talleres, que actualmente solo permite apuntarse a través de un correo electrónico en un plazo de dos días hábiles, está limitando el acceso de muchos ciudadanos, especialmente de personas mayores y aquellos que tienen dificultades para acceder a la tecnología. En este sentido, desde NC-BC piden que se amplíe el plazo de inscripción y se utilicen métodos más inclusivos para que todas las personas interesadas puedan acceder a estas actividades.
«Es necesario tener en cuenta la brecha digital y la realidad de los vecinos, que en muchos casos no tienen las mismas oportunidades para participar en estas actividades. El Ayuntamiento debe garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su acceso a la tecnología o su situación familiar, puedan disfrutar de la cultura», ha concluido Guillén.