El Túnel de la Atlántida, candidato a Sitio de Interés Geológico Mundial

El majestuoso Tubo Volcánico de La Corona-Túnel de la Atlántida, el mayor túnel submarino del mundo, ha dado un paso histórico al presentar su candidatura como nuevo Sitio de Patrimonio Geológico Mundial ante la Comisión de Patrimonio Geológico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). Esta nominación ha sido respaldada por el prestigioso catedrático de Geología de la UNED, Javier Lario, en colaboración con Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo.

El consejero de Geoparque Lanzarote, Samuel Martín, ha destacado la relevancia de esta candidatura, asegurando que “el trabajo de investigación y divulgación promovido entre la UNED y el Geoparque ha posicionado con justicia este enclave único en el panorama patrimonial mundial”. La ICG-IUGS, creada en 2016, ha designado hasta la fecha 200 Sitios de Interés Geológico Mundial, y en las próximas designaciones se valorará la inclusión del Tubo de La Corona-Túnel de la Atlántida dentro de este selecto grupo.

Este túnel volcánico, de más de 1,5 kilómetros de extensión, se formó hace miles de años, cuando el nivel del mar se encontraba 120 metros por debajo del actual, generando un ecosistema único con un valor científico y estético excepcional. La posible designación por la IUGS no solo elevaría su reconocimiento a nivel internacional, sino que también impulsaría su preservación y estudio mediante nuevos programas de cooperación.

Desde Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo se analiza con optimismo la candidatura y se confía en una resolución favorable que sitúe a Lanzarote en la vanguardia de la geología mundial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies