El presidente canario destaca la necesidad de planificación ante los desafíos actuales

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha defendido la importancia de diseñar un modelo económico que combine la identidad del archipiélago con las necesidades del futuro, garantizando un desarrollo sostenible. Durante su intervención en el Encuentro de la Cadena SER Canarias en Lanzarote, Clavijo ha subrayado la necesidad de una planificación coordinada con la sociedad civil, empresarios e instituciones académicas para afrontar los retos económicos y sociales del archipiélago.

El presidente ha alertado sobre las debilidades del modelo basado en el turismo, señalando que la riqueza generada no se distribuye de manera equitativa. «El crecimiento económico no ha logrado revertir algunas necesidades estructurales», ha afirmado, destacando la presión sobre el territorio y la necesidad de garantizar el acceso a vivienda y servicios públicos.

Clavijo ha advertido sobre la incertidumbre del escenario global, con factores como conflictos bélicos, crisis migratorias y tensiones arancelarias que pueden afectar la economía canaria, especialmente el sector turístico. En este sentido, ha destacado la recuperación económica de Lanzarote y La Graciosa tras la pandemia, pero ha insistido en la necesidad de políticas que equilibren el crecimiento con la sostenibilidad.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha coincidido en la urgencia de racionalizar el turismo y contener el crecimiento demográfico para preservar los recursos de la isla. Asimismo, ha anunciado inversiones millonarias en infraestructuras hídricas tras la declaración de emergencia en este ámbito, junto con proyectos destinados a mejorar la atención sociosanitaria.

Desafíos y estrategias de futuro

En el marco de la Agenda Canarias 2030, Clavijo ha subrayado la importancia de foros de debate y estudios específicos para diseñar estrategias adaptadas a cada isla. «No podemos aplicar las mismas soluciones a realidades tan diversas», ha explicado, insistiendo en que es necesario abordar cuestiones clave como el acceso al agua, la calidad del turismo y el problema de la vivienda.

Las cifras reflejan el crecimiento poblacional y turístico del archipiélago: Lanzarote y La Graciosa han recibido un 9,1% más de visitantes que el año anterior y su tasa de paro es inferior a la media regional. No obstante, el presidente ha advertido que estos datos imponen la necesidad de tomar decisiones estratégicas para garantizar un desarrollo equilibrado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies