Habrá gratuidad del transporte insular “pese al bloqueo estatal”, asegura Betancort

A pesar del bloqueo político del Gobierno central que ha paralizado importantes medidas sociales, afirman, el Cabildo de Lanzarote ha anunciado que garantizará la gratuidad del transporte público durante todo el año 2025. Así lo confirmó su presidente, Oswaldo Betancort, durante una comparecencia en Madrid, acompañado por los presidentes de los cabildos de La Palma y Fuerteventura, quienes también abogan por medidas similares en sus territorios.

El presidente insular ha lamentado profundamente la falta de acción del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez. “El PSOE ha perjudicado gravemente a los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa. Lamentamos profundamente que los intereses partidistas del Ejecutivo sigan bloqueando medidas fundamentales como las bonificaciones al transporte público, la revalorización de las pensiones o las ayudas a La Palma. En Lanzarote no vamos a permitir que la ciudadanía pague las consecuencias de este caos político”, afirmó Betancort.

El consejero de Transportes, Domingo Cejas, ha comentado al respecto que el Cabildo asumirá los 8,5 millones de euros necesarios para mantener el servicio de transporte público gratuito, una medida que calificó como esencial para la movilidad sostenible de la isla. “El transporte público gratuito no solo fomenta una movilidad más justa y accesible, sino que también es un paso crucial para reducir la dependencia del vehículo privado y avanzar hacia un modelo insular más sostenible”, aseguró.

Frente común entre cabildos canarios

Betancort estuvo acompañado por Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, y Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura, quienes se comprometieron a trabajar juntos para garantizar la gratuidad del transporte público en sus respectivas islas.

“El rechazo del Gobierno central a este decreto es una muestra de su fragilidad y falta de rumbo. Mientras ellos siguen paralizados, nosotros tomamos medidas para proteger a nuestros ciudadanos”.

Según explicó Cejas, esta medida es clave para fomentar el uso de las guaguas como una alternativa viable y accesible al vehículo privado. El Cabildo ha reafirmado su compromiso de buscar financiación por todos los medios posibles para asegurar que esta medida no dependa de las decisiones del Gobierno central. “Nuestra prioridad es clara: los ciudadanos de Lanzarote no van a pagar el precio de la parálisis política estatal”, concluyó Betancort.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies