Lanzarote presume en FITUR de liderar el gasto turístico en el archipiélago
Lanzarote se posiciona como líder en gasto turístico por visitante en Canarias, alcanzando una media de 192 euros por persona según datos del tercer trimestre de 2024, y consolida su estrategia hacia un turismo sostenible y de alta calidad; y así lo han remarcado desde la Sociedad de Promoción Exterior. Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, lo ha subrayado durante la inauguración del stand insular en FITUR 2025.
“Lanzarote y La Graciosa somos destinos que valoran la calidad sobre la cantidad. Nuestro modelo turístico se alinea con la preservación ambiental y el turismo ético”, ha asegurado Oswaldo Betancort. La idea del turismo ético se ha conjugado especialmente en los últimos años, en referencia a un visitante respete los destinos, a sus vecinos y se distancie de fenómenos como la gentrificación o la masificación.
La isla también registra el menor crecimiento porcentual en afluencia de visitantes del archipiélago, con un 7,8% en 2024, un dato que Betancort calificó como positivo. «Refleja que estamos priorizando un turismo cualitativo y equilibrado,» explicaba hoy el responsable insular.
En FITUR 2025, Lanzarote presentó una Guía de Buenas Prácticas Sostenibles, desarrollada en colaboración con la Federación Turística y certificada por Biosphere, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
También celebró el 30º aniversario de la Carta del Turismo Sostenible y avanzó en acuerdos clave para fortalecer la conectividad aérea, la protección medioambiental y su posición como referente global en turismo responsable.
La industria canaria quiere espantar la turismofobia
De forma genérica en las islas, la promoción turística se quiere alejar estos meses de la imagen de masificación que tanto rechazo ha generado en España y Canarias últimamente.
Y así, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, decía en la inauguración del nuevo stand de las Islas Canarias en Fitur que “este Gobierno ha defendido desde el principio a esta industria, pero con un cambio importante de paradigma pues ahora pensamos primero en el residente y lo ponemos en el centro de todas nuestras políticas. Somos conscientes de los retos a los que nos enfrentamos y estamos ocupados en afrontarlos para vivir en una Canarias mejor: más próspera, con más oportunidades, más sostenible y comprometida con su presente y futuro”, aseguró el vicepresidente.