El consejero de Transición Ecológica celebra el 50 aniversario de Timanfaya

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, visitó el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, sede de las celebraciones del 50 aniversario del Parque Nacional de Timanfaya. Durante su visita, destacó la importancia de este aniversario como una oportunidad para incrementar el interés de la ciudadanía en los trabajos de conservación y divulgación que se han desarrollado en el parque en los últimos años.

El Parque Nacional de Timanfaya ha sido un importante foco de atracción turística y educativa, con más de 262.000 visitantes en el año 2024. El consejero recordó que Timanfaya es el único parque nacional eminentemente geológico de España y un campo lávico de referencia mundial. La celebración de su medio siglo de existencia comenzó en septiembre de 2024 y se extenderá hasta agosto de 2025, ofreciendo una serie de actividades y programas de divulgación.

Pascual Gil, director-conservador del Parque Nacional de Timanfaya, subrayó que uno de los principales objetivos del 50 aniversario es fomentar la curiosidad, la sensibilidad y el respeto por este entorno natural único. A través de la creación de materiales divulgativos y actividades, se busca aumentar la conciencia social sobre la importancia de proteger este espacio natural, clave en el patrimonio geológico y ecológico de la humanidad.

«Estamos trabajando en la creación de materiales divulgativos que creen conciencia social y fomenten los valores de protección de los parques», explicó Gil, resaltando la gran afluencia de público a las conferencias y actividades ya celebradas. Las temáticas tratadas hasta ahora incluyen desde la flora y fauna del parque hasta el trabajo de conservación realizado por el equipo humano, y los desafíos actuales relacionados con el cambio climático, la reutilización de plásticos y la protección del patrimonio geológico.

Las Jornadas de Interpretación

Como parte de las actividades del aniversario, el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca acogerá, los días 13, 14 y 16 de enero, las Jornadas de Interpretación, donde expertos en la interpretación del patrimonio natural y cultural compartirán sus conocimientos. Este evento está dirigido a toda la ciudadanía y tendrá como ponente principal a Duncan Reavey, catedrático de Educación Ambiental en la Universidad de Chichester y fundador de la Forest School, un modelo de aprendizaje del medio natural basado en el autodescubrimiento.

Otros ponentes serán guías-intérpretes de parques nacionales canarios, quienes ofrecerán su perspectiva sobre el ecosistema de los parques en los que trabajan y la metodología de divulgación utilizada. Entre los participantes estarán Jacinto Leralta del Parque Nacional de Garajonay, Ana Ferraz y Ana León del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, y Cristina Bernar del Parque Nacional de Timanfaya.

El programa completo de actividades y eventos del 50º aniversario del Parque Nacional de Timanfaya está disponible en la página web oficial del evento, y las actualizaciones sobre las actividades también se pueden seguir a través de las redes sociales del parque en Instagram, Facebook, X y YouTube.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies