NC-bc denuncia desigualdad presupuestaria en las cuentas canarias para 2025
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) ha expresado su profundo rechazo a los primeros datos del borrador de los Presupuestos Generales de Canarias para 2025, elaborados por el gobierno de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP). La organización, presente en las islas de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, ha denunciado una creciente desigualdad en la distribución de inversiones, especialmente perjudicial para las islas orientales.
Los diputados canaristas Natalia Santana (Fuerteventura) y Yoné Caraballo (Lanzarote y La Graciosa) han destacado que las brechas de inversión respecto al año anterior superan el 90% a favor de las islas occidentales, como El Hierro, La Gomera y La Palma, en comparación con las islas orientales. Este desequilibrio, según NC-bc, profundiza la desigualdad entre las islas amarillas, perjudicando su desarrollo económico y la calidad de los servicios públicos.
Santana ha señalado que el aumento de inversiones insularizadas para las islas orientales es meramente simbólico, con una subida del 3,26%, en contraste con el 36,1% destinado a las islas occidentales. Este aumento insignificante no compensa la falta de apoyo en áreas críticas como la vivienda pública y la sanidad en Fuerteventura. «Es insólito que no se prevea ni un solo euro para la construcción de vivienda pública, siendo la emergencia habitacional un verdadero problema para la isla», afirmó Santana. Además, ha criticado la insuficiente asignación para sanidad, que apenas alcanza el 1,37% del presupuesto, y la eliminación de partidas para centros sanitarios esenciales y la adquisición de un helicóptero medicalizado prometido anteriormente.
Lanzarote y La Graciosa
Por su parte, Caraballo ha destacado que en Lanzarote, el presupuesto de 2025 prioriza inversiones en piche y turismo sobre áreas fundamentales como sanidad, educación y agua, con solo un 1,3% destinado a sanidad frente a un 9,6% para turismo. Esta distribución desigual no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también limita el desarrollo sostenible de la isla. En el caso de La Graciosa, se ha registrado una merma del 37,5% en inversiones consolidadas, revirtiendo avances logrados en 2022 que otorgaron partidas insularizadas específicas para esta isla, según ha dicho.
NC-bc enfatiza que esta disparidad presupuestaria refleja una falta de compromiso del gobierno de CC y PP con la igualdad de trato entre todas las islas de Canarias. Las brechas en la inversión tienen consecuencias directas en la proyección económica, el fortalecimiento de los servicios públicos y la justicia social en las islas amarillas. La organización advierte que, sin una redistribución justa de los recursos, las islas orientales continuarán enfrentando desafíos significativos que obstaculizan su desarrollo y bienestar.
En respuesta a estas preocupaciones, NC-bc hace un llamado al gobierno autonómico para que revise y ajuste el borrador de los Presupuestos Generales de Canarias, asegurando una distribución equitativa que contemple las necesidades reales de todas las islas. La organización insiste en que la igualdad de inversión es esencial para garantizar el progreso y la cohesión social en todo el archipiélago canario, evitando así la perpetuación de desigualdades históricas que han limitado el potencial de desarrollo de las islas orientales.