Bomberos de la Isla se unen a la misión de ayuda en Valencia por la DANA
Tres bomberos de Lanzarote, según el Gobierno de Canarias, cuatro según el Consorcio de Lanzarote, han sido seleccionados para formar parte del dispositivo de emergencia que el Gobierno de Canarias ha enviado a la Comunidad Valenciana tras el devastador paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha dejado a su paso graves inundaciones. Este equipo de Lanzarote se integra en una operación de ayuda compuesta por 66 efectivos provenientes de distintas islas, que trabajarán coordinados para realizar labores de achique, desagüe y limpieza en áreas fuertemente impactadas por las lluvias torrenciales.
Los bomberos lanzaroteños, junto a sus compañeros del archipiélago, aportan no solo su experiencia en situaciones de emergencia, sino también un conjunto de herramientas y maquinaria especializada que permitirá hacer frente a las complejas tareas que se presentan en el terreno.
El operativo global incluye un Puesto de Mando Avanzado (PMA) ligero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), un vehículo de intervención rápida del Servicio de Urgencias Canario (SUC), y cuatro vehículos adicionales de emergencias provenientes de Gran Canaria. Todos estos equipos, entre los que se encuentran los tres bomberos lanzaroteños, partieron desde Canarias en un barco de la compañía Fred Olsen con destino a Huelva, desde donde se desplazarán hacia las zonas afectadas en la Comunidad Valenciana.
Equipamiento de alta capacidad
El equipo de emergencia ha sido equipado con tecnología avanzada, fundamental para responder con eficacia a las necesidades inmediatas en zonas afectadas por el agua. Los bomberos de Lanzarote, junto con el resto del contingente, utilizarán 24 motobombas y 8 electrobombas de distintos caudales, además de mangueras de aspiración, todo diseñado para facilitar el achique de agua en garajes, sótanos y áreas públicas que han quedado anegadas.
Además, el equipo cuenta con drones para realizar evaluaciones en tiempo real de las zonas de difícil acceso. Estos dispositivos permitirán a los bomberos y al resto de efectivos canarios localizar rápidamente áreas con riesgos y planificar intervenciones seguras y efectivas. La expedición lleva también material de apoyo logístico y sanitario, incluyendo recursos para curas y medicamentos, que permiten asegurar la salud de los intervinientes y de los habitantes afectados por la emergencia.
La coordinación técnica de esta operación estará a cargo de Néstor Padrón, subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, quien organizará a los equipos canarios en las zonas de intervención asignadas por la dirección de emergencia en Valencia.
Además de la labor directa de rescate y limpieza, el contingente cuenta con un equipo sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el Servicio Canario de la Salud (SCS), que incluye un médico y dos enfermeros. Este equipo de apoyo atenderá las necesidades de salud de los efectivos, asegurando que los intervinientes como los bomberos de Lanzarote estén en condiciones óptimas para realizar su trabajo en condiciones seguras y sin comprometer su bienestar.