Desde el Cabildo Insular defienden su apuesta por Vivienda en los remanentes

Desde el Cabildo de Lanzarote subrayan hoy que han dado este miércoles, con la incorporación presupuestaria de unos remanentes de tesorería que ascienden a 91.712.758,78 euros, “un paso determinante para combatir la problemática del acceso a la vivienda ya que 13.200.000 euros de la financiación habilitada irá destinada a las políticas de Vivienda que protagoniza la Institución presidida por Oswaldo Betancort”. Hay que recordar que el resto de partidas irán destinadas fundamentalmente a potenciar áreas como Bienestar Social, Obras Públicas, Emergencias y Sector Primario, nos comentan.

El presidente ha destacado que resulta “muy clarificador” que el mayor esfuerzo inversor de esta nueva batería de proyectos públicos, que responden a la buena gestión del actual grupo de Gobierno, vaya dirigida a paliar -en la medida del ámbito competencial de la primera Corporación- las trabas que sufren los habitantes de ambas islas para acceder al mercado de la vivienda.

Oswaldo Betancort, quien ha calificado este remanente “como una oportunidad única para dar un impulso a la transformación de las dos islas”, ha recordado que el trabajo en materia de Vivienda logró un punto de inflexión en el convenio marco de cooperación suscrito entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias, permitiendo agilizar estas actuaciones que encuentran ahora un adecuado acomodo financiero.

A dónde irán esos 13,2M€

El consejero de Vivienda del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez (imagen superior), ha especificado que la actual planificación de la Corporación destinará 8.000.000 euros a la compra de 42 viviendas en construcción en el municipio de Yaiza, para destinarlas al alquiler social. Mientras que otros 3.000.000 euros se concentrarán en la compra de varios solares, uno en el municipio de San Bartolomé y dos en el municipio de Arrecife, para la construcción de viviendas sociales.

El Cabildo pondrá en marcha, igualmente, una nueva línea de subvenciones para apoyar a los demandantes de vivienda en Lanzarote y La Graciosa, con una especial atención a los jóvenes. Un total de 2.200.000 euros es el importe reservado para este proyecto.

Además, tal y como adelantaba en la última reunión de la Mesa de Alcaldías el consejero Miguel Ángel Jiménez, la Institución está ideando un seguro que aporte mayor seguridad a los propietarios/as de las viviendas vacacionales para animarles a introducir sus inmuebles en el mercado del alquiler residencial, una estrategia donde la Institución avalaría al arrendatario ante un posible impago. Asimismo, la idea es que el propietario se comprometa a poner el alquiler a un precio razonable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies