CC San Bartolomé exige ayudas a los comercios por las obras De Molina a Molina
Coalición Canaria (CC) San Bartolomé lamenta, y señalan textualmente en un comunicado, “la situación de abandono a la que el Ayuntamiento de San Bartolomé viene sometiendo a los comercios del municipio en los últimos años y pide un plan de choque para reactivar la actividad de este sector que se ha visto gravemente afectado por las obras ‘De Molina a Molina’ que ejecuta el consistorio en la vía pública”.
La formación nacionalista recuerda que “el proyecto fue redactado en 2018” cuando el actual portavoz municipal de CC, David Rocío, dirigía el área de Urbanismo del Ayuntamiento y dotado con ficha financiera por el Cabildo dentro del Plan de Cooperación Municipal de 2019 impulsado también por CC.
Sin embargo, explica el propio David Rocío, “el PSOE renunció a su ejecución tardando 5 años en ponerlo en marcha, lo que ha provocado el deterioro y abandono de una de las calles más transitadas por ser la de acceso al colegio”.
“Una obra, por tanto, del todo necesaria”, añade el portavoz municipal nacionalista “pero que debido a la falta de previsión y de planificación del grupo de gobierno socialista ha estado ahora parada durante todo un mes con los inconvenientes y malestar que esto ha provocado entre vecinas y vecinos, y que ha llevado a los comerciantes a quejarse públicamente ante el desprecio al que se les somete por parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento”.
Referente comercial
En este sentido, David Rocío lamenta que el municipio de San Bartolomé “haya pasado de ser todo un referente en cuanto a la actividad y apoyo al comercio local cuando gobernaba Coalición Canaria a ver cómo va cerrando un establecimiento tras otro bajo el mando de Isidro Pérez en el Ayuntamiento”; y recalca que “el lamentable retraso en la ejecución de esta obra mantendrá cerrada durante largo tiempo la entrada sur al casco urbano de San Bartolomé, lo que está repercutiendo negativamente a los comercios que ven cómo ha caído en picado su rendimiento por la falta de previsión del Ayuntamiento”.
Por este motivo, explica Rocío, “CC propondrá en el próximo pleno la adopción de un plan de choque para reactivar la actividad comercial, que incluya la instalación de una señalética adecuada para evitar tal como está sucediendo ahora que muchos posibles visitantes sigan de largo ante el caos que se encuentran; así como planes de dinamización que animen a la ciudadanía a consumir en el comercio local de San Bartolomé”.
Obras del Cabildo pide disculpas
Sobre este asunto, el Área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, que dirige el vicepresidente Jacobo Medina, que este proyecto, redactado por el Ayuntamiento de San Bartolomé y financiado a través de Fondo de Desarrollo de Canarias FDCAN, “avanza” y pretende realizar una plataforma única mixta de las calles José María Gil y Rubicón, dotándolas de unas condiciones de seguridad y accesibilidad, que permitan a los peatones y vehículos rodados circular de forma segura.
“No obstante”, añaden, “el Cabildo de Lanzarote es plenamente consciente de las molestias y las dificultades que esta obra puede causar a los vecinos y comerciantes de la zona. A todos ellos les pedimos disculpas sinceras, ya que sabemos que este tipo de intervención es molesta y que puede ocasionar un perjuicio tanto a empresarios como viandantes”, apunta Medina.
El vicepresidente quiere además agradecer la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé. «Desde el Cabildo hemos estado en contacto directo con el concejal de Obras, Raúl de León, como con el propio alcalde, Isidro Pérez, para generar la menor molestia a los vecinos», apuntó Medina.