“Voces de la Tradición”, una noche para el folclore en el corazón de Jameos
Jameos del Agua ha sido el epicentro de la cultura popular canaria con la celebración del espectáculo «Voces de la Tradición«, una iniciativa promovida por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, con la colaboración del Cabildo de Lanzarote.
La cita, celebrada este sábado, ha reunido a más de 100 artistas en una propuesta escénica que ha fusionado el respeto por las tradiciones del Archipiélago con una mirada renovada, adaptada al lenguaje contemporáneo. Durante más de dos horas, el público ha disfrutado de un recorrido por la música, el baile y las expresiones populares canarias, en un montaje que ha puesto en valor el legado cultural de las islas.
Bajo la dirección artística de Manuel González y la dirección musical de Félix Morales, «Voces de la Tradición» ha ofrecido un repertorio que ha combinado obras tradicionales y de autor, con arreglos modernos y una instrumentación diversa. La propuesta ha incluido interpretaciones a capella, arreglos corales y la participación de una parranda de 16 músicos, acompañados por formaciones instrumentales eclécticas y cuerpos de baile.
Un viaje musical de El Hierro a La Graciosa
Solistas, agrupaciones folclóricas y colectivos populares han desfilado por el escenario natural de los Jameos, en un entorno singular que ha servido de telón de fondo para una experiencia cargada de simbolismo. Desde El Hierro hasta La Graciosa, el Archipiélago ha estado representado a través de piezas que evocan el sentimiento insular y la vida en los pueblos.
La consejera Migdalia Machín ha resaltado que el espectáculo «recoge el hecho insular, el sentimiento isleño y la vida que ha dado forma al Archipiélago». También ha valorado el compromiso de todos los participantes y la acogida del público de Lanzarote, al tiempo que ha reiterado la intención de llevar la propuesta a otras islas para continuar estrechando el vínculo con las raíces.
Identidad compartida
Desde el Cabildo de Lanzarote, el presidente Oswaldo Betancort ha destacado el papel de la isla como anfitriona de esta cita cultural. En su intervención ha subrayado la importancia de compartir el legado canario desde el arte, en una noche que ha definido como «de emoción, unidad y afirmación cultural».
El consejero insular de Cultura, Jesús Machín, ha puesto el foco en el valor de estas iniciativas para reforzar los lazos entre generaciones e islas, y consolidar la cultura como un lenguaje común. «Consolidar una identidad compartida desde la expresión artística también es una forma de construir futuro», ha apuntado.
El espectáculo ha contado con el respaldo institucional como parte del impulso a la cultura local en espacios emblemáticos. En este caso, los Jameos del Agua no solo han acogido un evento musical, sino también una manifestación de arraigo cultural que ha conectado pasado y presente, tradición y creación.