Vecinos de Masdache denuncian presión por el conflicto de la nueva antena
El colectivo vecinal de Masdache ha denunciado públicamente la desactivación de la antena de Orange situada junto a la Bodega Vega de Yuco, una acción que, según los vecinos, se habría producido “en connivencia entre Movistar y el Ayuntamiento de Tías” y que interpretan como una “medida de presión” para que desistan de su oposición a la nueva torre de telecomunicaciones que se está instalando en el Camino Juan Bello.
En un comunicado remitido a los medios, los vecinos aseguran que la medida “pretende castigar” al pueblo por su movilización contra la instalación de la nueva antena de Telefónica, una infraestructura que, sostienen, “pone en riesgo la calidad de vida y el paisaje rural de Masdache. “Consideramos esta maniobra un atentado contra la transparencia, la participación ciudadana y el derecho a un entorno seguro y saludable”, señalan.
El colectivo también denuncia lo que califica de “actitud irrespetuosa” por parte de algunos concejales del Ayuntamiento de Tías, citando frases como “Por mucha pataleta que formen los vecinos, la antena no se va a mover”. Estas palabras, afirman, “reflejan una profunda falta de respeto hacia un grupo de ciudadanos que solo intenta defender su tierra”. “Olvidan que estos ‘niños que patalean’ —añaden— son los mismos vecinos y votantes que participan activamente en la vida democrática del municipio”.
Rumores y presiones
Los vecinos también aseguran estar recibiendo “mensajes indirectos y recaditos” a través de intermediarios vinculados al Ayuntamiento, con el objetivo de desanimar la movilización.
“Lejos de amedrentarnos, estas presiones refuerzan nuestra determinación”, señalan.
El colectivo de Masdache reitera sus demandas: la paralización inmediata de la obra, una evaluación de impacto medioambiental y paisajístico, y la búsqueda de alternativas técnicas y de ubicación que no afecten al entorno rural.
Además, exigen al Ayuntamiento de Tías que aclare su papel en esta decisión y que actúe “en defensa de los intereses vecinales, no de las grandes empresas de telecomunicaciones. Seguiremos movilizados hasta lograr una solución justa, transparente y respetuosa con nuestro entorno”, concluye el comunicado.






