Tías es epicentro del noir con su III Encuentro de Novela Criminal
El municipio de Tías cerró este fin de semana la tercera edición del Encuentro de Novela Criminal, un evento que ha vuelto a situar a Lanzarote en el mapa literario del género negro. Durante tres jornadas, la Casa Museo José Saramago, la Ermita de San Antonio y el Teatro Municipal fueron escenario de debates, presentaciones y encuentros entre autores y lectores en torno a la violencia, la justicia y la condición humana.
La concejala de Cultura, María José González Díaz, subrayó la “consolidación del encuentro como cita de referencia en la isla”, mientras que la directora de la Casa Museo José Saramago, María del Río, destacó que “se mantiene viva la esencia humanista de Saramago”.
Entre los participantes se encontraban escritores reconocidos como Marto Pariente, Diego Ameixeiras, Mercedes Rosende, C. J. Nieto, Kiko Amat y el lanzaroteño Miguel Aguerralde, quienes compartieron sus visiones sobre el género y su capacidad para reflejar la realidad social.
El director de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, Javier Rivero Grandoso, afirmó que “Tías se convierte en un lugar donde la literatura se piensa y se comparte sin fronteras”.
El evento combinó mesas redondas, teatro, exposiciones y actividades paralelas que atrajeron a un público diverso. La cita estuvo organizada por la Cátedra Cultural Antonio Lozano, el Ayuntamiento de Tías y la Casa Museo José Saramago, con la colaboración del Ministerio de Cultura, Puerto del Carmen, Citroën Lanzarote y Librería Diama.
Con esta tercera edición, el municipio consolida un festival literario que no solo celebra la narrativa criminal, sino que invita a reflexionar sobre la luz y las sombras de la condición humana.