El Consorcio del Agua da tres meses a Canal Gestión para negociar su salida

El pulso entre el Consorcio del Agua de Lanzarote y Canal Gestión entra en una nueva fase. La Asamblea del Consorcio ha decidido este lunes conceder tres meses de plazo a Canal Isabel II, empresa matriz del actual operador, para que negocie su salida ordenada de la Isla y ceda la gestión del ciclo integral del agua a otra compañía del sector.

La votación salió adelante por mayoría, con el rechazo de los ayuntamientos de Tías, San Bartolomé y Haría, y la abstención de Yaiza. La medida suspende temporalmente el procedimiento de rescisión iniciado en abril, pero no garantiza la continuidad de la empresa.

“El Consorcio tiene la última palabra”, advirtió el presidente del Cabildo y del Consorcio, Oswaldo Betancort, dejando claro que no se trata de un simple cambio de nombre. “La nueva concesionaria deberá invertir para mejorar la producción y reducir las pérdidas del servicio. Si no es así, seguiremos adelante con la rescisión del contrato”.

Inversiones y condiciones más duras

El acuerdo fija condiciones exigentes: el nuevo operador deberá invertir 35 millones de euros en cinco años, reducir las pérdidas de agua desalada al 30 % (hoy superan el 56 %) y limitar las subidas de tarifas al IPC más un punto, aplicadas sólo sobre los costes variables. Todo ello deberá contar con la autorización del Consorcio, tal como recoge el contrato firmado con Canal Gestión en 2013.

Para el consejero de Aguas, Domingo Cejas, esta decisión demuestra que el trabajo técnico y jurídico ha surtido efecto:
“El esfuerzo de los servicios jurídicos y técnicos del Cabildo y del Consorcio ha dado sus frutos. Canal Isabel II ahora nos toma en serio. Han pasado de amenazarnos con demandas a pedirnos tiempo para negociar su salida”.

Durante la Asamblea se presentó un informe técnico y jurídico de 104 páginas que rechaza las alegaciones de Canal Gestión y confirma incumplimientos graves del contrato, entre ellos la falta de ejecución del Plan de Explotación y las elevadas pérdidas de agua.

Un millón y medio en disputa

La Asamblea también acordó mantener la reclamación de 1,5 millones de euros a Canal Gestión por una subida irregular de tarifas aprobada en la pasada Legislatura. “Fue un defecto de forma que ya hemos corregido. Canal deberá devolver ese dinero”, explicó Cejas.

Además, se aprobó por unanimidad el reglamento de la Comisión de Investigación que indagará en la desaparición de actas y documentos oficiales de la empresa pública Inalsa durante el mandato anterior.

El Consorcio del Agua de Lanzarote abrió en abril el expediente para rescindir el contrato de concesión con Canal Gestión por incumplimientos reiterados en la gestión del abastecimiento, el saneamiento y la reutilización del agua en Lanzarote y La Graciosa. Ahora, el futuro del servicio queda pendiente de que Canal Isabel II cumpla con el ultimátum: tres meses para marcharse con acuerdos o asumir la rescisión definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies