Tías celebra el Día de Canarias con una intensa Semana de la Canariedad

El municipio de Tías se prepara para celebrar el Día de Canarias 2025 con una Semana de la Canariedad repleta de actividades culturales, talleres tradicionales y una vibrante programación musical que tendrá como epicentro la Plaza del Varadero en Puerto del Carmen. Del 26 al 30 de mayo, el Ayuntamiento ofrecerá propuestas para todos los públicos con el objetivo de rescatar, compartir y disfrutar las raíces e identidad del pueblo canario.

La programación arrancará el lunes 26 de mayo e incluirá talleres de telares, cerámica, calado, fotografía y juegos tradicionales, así como sesiones didácticas en las que participarán estudiantes del IES Tías y del IES Puerto del Carmen. También habrá espacio para los más pequeños, con hinchables, ludoteca y degustaciones gastronómicas de papas arrugadas, mojo y vino.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, ha destacado que se trata de “una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces y celebrar con orgullo todo lo que nos define como pueblo”. Por su parte, la concejala de Cultura, Pepa González, ha subrayado que “esta semana es fruto del trabajo conjunto de colectivos y vecinos que creen en la importancia de mantener vivas nuestras costumbres”.

Espectáculos musicales y jornadas festivas

La música tendrá un papel protagonista con la actuación de reconocidas agrupaciones folklóricas locales y de otras islas. El miércoles 29 de mayo a las 19:30 h, el Trío Mistura (Tenerife) abrirá la velada, seguido por el grupo Los Campesinos, que llenará de tradición y alegría la plaza con su repertorio de música y baile canario.

El jueves 30 de mayo, Día de Canarias, se vivirá una jornada festiva desde la mañana. A las 11:00 h se celebrará el acto oficial de izado de bandera, seguido por la apertura del puesto de degustación gratuita de productos típicos y la animación de los ventorrillos.

Desde las 11:30 h, el público podrá disfrutar de luchada canaria, salto del pastor, levantamiento de arado, regata de jolateros, trilla, tueste y muestra de animales. La música continuará con actuaciones de la Escuela de Música de Tías, la parranda Tebete, el Trío Mistura, y las agrupaciones Gaida, Guágaro, Tuhoco (La Palma) y El Pavón, que cerrará el evento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies