La educación abre las fiestas de Argana Alta este viernes (Programa de actos)

El barrio de Argana Alta dará este viernes el pistoletazo de salida a sus fiestas en honor a María Auxiliadora con un pregón marcado por el protagonismo del ámbito educativo. El acto será a partir de las 19:00 horas en el parque anexo al Palacio de Deportes, y estará a cargo de María Dolores Rocío Romero, directora del CEO Argana, y Miguel Enrique Valencia Dorta, director del CEIP Argana Alta. Ambos ofrecerán un discurso conjunto que ha reflejado el papel transformador de la educación en el entorno social y comunitario del barrio.

El pregón contará además con una participación especial del proyecto artístico y social Barrios Orquestados, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Canarias que tiene como objetivo la integración social de menores y jóvenes de barrios periféricos a través de la formación de orquestas y coros musicales.

Las fiestas, organizadas por la Asociación Movimiento Vecinal Argana Viva con el patrocinio de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige el teniente de alcalde Echedey Eugenio, han apostado este año por un calendario de actividades orientado a todos los públicos. La jornada inaugural concluirá con la actuación del grupo Nueva Stella, que ha puesto ritmo a la primera noche de celebración.

El fin de semana

Durante el fin de semana, el parque y otras zonas del barrio acogerán diferentes eventos pensados para todas las edades. El sábado se celebrarán exhibiciones de coches y motos, además de talleres y juegos infantiles que comenzarán por la mañana. Ya por la tarde, de 19:00 a 23:00 horas, los más jóvenes disfrutarán de una fiesta del pijama y los colores, que incluirá la participación de DJs en directo.

El domingo, a partir de las 20:00 horas, subirá al escenario la parranda El Golpito, que ofrecerá un espectáculo musical de raíz tradicional para cerrar un fin de semana intenso en actividades.

Con el lema no oficial de «educación como motor de transformación«, las fiestas de Argana Alta han querido subrayar este año el impacto que tienen las instituciones escolares y los proyectos culturales en el desarrollo social del barrio. El reconocimiento explícito a la labor de los centros educativos de la zona es una de las novedades de esta edición, en un intento por poner en valor la conexión entre la escuela y la comunidad.

En este sentido, la inclusión de Barrios Orquestados en el acto inaugural no será casual. El proyecto, con presencia en varias islas del archipiélago, busca precisamente crear tejido social a través de la música, con una metodología que pone el foco en la participación colectiva, la inclusión y el compromiso comunitario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies