Tareas de limpieza tras la lluvia torrencial que colapsaba calles y carreteras
El Consorcio de Seguridad y Emergencias ha activado un despliegue coordinado para atender las consecuencias del inesperado temporal. Varios barrios de Costa Teguise y Arrecife han quedado anegados por lluvias que han superado los 60 litros por metro cuadrado en apenas dos horas.
Las intensas precipitaciones registradas este sábado en Lanzarote han provocado un total de 222 incidencias, según ha confirmado el Consorcio de Seguridad y Emergencias. Los municipios de Teguise y Arrecife han sido los más afectados por la inesperada tromba de agua, que ha superado los 60 litros por metro cuadrado en tan solo dos horas, entre las 13:00 y las 15:00 horas.
La Avenida Islas Canarias, a la altura del Centro Comercial Las Cucharas en Costa Teguise, ha sido uno de los puntos más castigados por el temporal, hasta el punto de que la estación eléctrica que abastece la zona ha quedado completamente inundada, dejando la vía sin alumbrado público de forma temporal. También se ha procedido al corte de diversas carreteras de la isla, incluyendo la subida de Tahíche, tramos de Costa Teguise y el puente de la LZ-20 en dirección a San Bartolomé, que se ha visto totalmente anegado.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha visitado las zonas afectadas acompañado por el gerente del Consorcio, Enrique Espinosa. Durante su intervención, Betancort ha asegurado que “todos los recursos de la Primera Corporación están a disposición de los afectados”, y ha destacado la rapidez con la que se ha actuado ante una lluvia que “sorprendió por su intensidad y repentina aparición”.
El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco J. Aparicio, ha afirmado que se ha trabajado de forma coordinada con los ayuntamientos desde el primer momento, aunque ha reconocido que el hecho de encontrarse únicamente en situación de prealerta dificultó una respuesta preventiva más anticipada. “Nos cogió desprevenidos, pero reaccionamos con rapidez para salvaguardar la vida de las personas”, ha señalado.
152 incidencias en Teguise y 70 en Arrecife
Los datos facilitados por el Consorcio indican que Teguise ha concentrado 152 de las incidencias registradas, mientras que Arrecife ha acumulado 70. Todas ellas han estado relacionadas con inundaciones en viviendas, locales comerciales, garajes y carreteras. Los bomberos continúan realizando labores de achique y limpieza en distintos puntos críticos, y se ha habilitado un número de teléfono de asistencia (928 81 63 08) para personas mayores o con movilidad reducida que necesiten ayuda. Han llegado incluso a la isla bomberos de Fuerteventura con bombas de achique.
Las estaciones meteorológicas han registrado 61 litros por metro cuadrado en la calle Tenderete, en la capital, y 62 litros en Las Cucharas, Costa Teguise. Estos valores, inusuales para la isla, han generado escenas de caos e incertidumbre durante varias horas del día.
En este contexto, el Cabildo de Lanzarote ha decidido ampliar el Plan de Emergencias Insular (PEIN) hasta las 07:00 horas del domingo, con el objetivo de mantener la coordinación de los equipos de emergencias y garantizar una respuesta adecuada a nuevas eventualidades.
Reacciones políticas tras la emergencia
Desde la oposición insular, el consejero del Grupo Mixto, Armando Santana, ha anunciado que pedirá al Cabildo que evalúe la situación de las familias afectadas por daños materiales y se active una línea de ayudas específica. Santana ha subrayado que “la política debe ser útil en momentos como este, ofreciendo soluciones concretas y ágiles”.
Por su parte, el PSOE de Lanzarote ha criticado la falta de previsión del Gobierno de Canarias y del Cabildo insular, al no activar la alerta hasta las 17:00 horas, cuando ya se habían producido numerosas incidencias. La concejala y vicesecretaria insular socialista, Cristina Duque, ha lamentado que se mantuviera la prealerta durante la mañana, “a pesar de las previsiones de lluvias generalizadas y persistentes”.
Duque ha advertido sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención efectivas, al considerar que este tipo de fenómenos meteorológicos podrían repetirse con mayor frecuencia debido al cambio climático. “Se vivieron situaciones vergonzantes, con calles, viviendas y negocios inundados, y carreteras peligrosamente colapsadas”, ha concluido.
Por su parte, desde Coalición Canaria Lanzarote han expresado su “sorpresa y decepción” ante el comunicado emitido por el PSOE, en el que reprochan una supuesta falta de previsión por parte del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias en la gestión de las intensas lluvias que afectaron ayer a la isla.
“Mientras los equipos de emergencia, limpieza y voluntarios se encontraban en las calles trabajando incansablemente para mitigar los efectos de las precipitaciones, el PSOE optaba por emitir notas de prensa desde la comodidad de sus despachos. Consideramos que en momentos de crisis, la prioridad debe ser la colaboración y el apoyo a quienes están en primera línea, no la crítica partidista”, señala la formación nacionalista. También se han referido a que la previsión de medios que se siguió correspondía a los niveles que aconsejaba la AEMET.