Etiquetado: Tribunal Supremo
El alto tribunal ha ratificado la condena más severa del Código Penal contra un hombre que secuestró y asesinó a golpes a una persona con discapacidad, tras tenerla una semana atada y aislada en condiciones inhumanas.
El Tribunal Supremo no admite el recurso de casación presentado por los antiguos propietarios del Islote del Francés, confirmando así que el suelo donde se ubicaba la antigua fábrica de La Rocar es de titularidad pública.
El Tribunal Supremo advierte con imponer medidas coercitivas si no se actúa de inmediato. El auto acusa a la Administración estatal de desentenderse de su responsabilidad, ya que no garantiza las condiciones de acogida.
El senador lanzaroteño, Pedro San Ginés, lanza un duro alegato político y jurídico tras conocerse que el alto tribunal estima el recurso contra el archivo de la denuncia por falsa denuncia y falso testimonio.
La medida cautelar dirigida al Estado afecta a aproximadamente 1.000 menores que hoy están bajo la tutela de los servicios de protección de menores de Canarias y que se encuentran en situación de hacinamiento.
El magistrado de la Sala Penal, Vicente Magro, acuerda el sobreseimiento libre y archivo definitivo de la causa abierta el pasado mes de enero por el Supremo al senador y expresidente del Cabildo.
Por el contrario, ha estimado el recurso interpuesto por una mujer que fue condenada por complicidad en los hechos, a quien absuelve por falta de pruebas concluyentes contra ella.
La Sala Penal del Alto Tribunal designa magistrado instructor en la causa que lleva contra el senador de Coalición Canaria por presuntos delitos de falsedad en testimonio y denuncia.
El Tribunal Supremo recoge la causa del aforado por “indicios de la comisión de hechos delictivos” y designa al instructor que llevará la causa del senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés.
El Supremo sentencia que no pueden dictar directamente diligencias de embargo de dinero en cuentas abiertas en sucursales radicadas fuera de su término municipal.
Con esta sentencia, el Supremo unifica el criterio de los juzgados y tribunales y corrige la interpretación restrictiva de la deducción que hace la Administración en la ley del Impuesto sobre la Renta.
El Supremo considera ataque al honor y dignidad de un árbitro los insultos que dos personas publicaron contra él en la página de Facebook del Club Deportivo Chinijos Costa Teguise.
El tribunal dicta dos sentencias en las que avala el veto de los pisos turísticos en las comunidades de propietarios que prohíben expresamente en sus estatutos ejercer una actividad económica.
El Supremo anula la norma aprobada por el Gobierno canario en 2018, que impuso a los municipios de menos 20.000 habitantes el deber de prestar el servicio de vigilancia de las playas.