Etiquetado: menores migrantes
El presidente canario Fernando Clavijo y el ministro Ángel Víctor Torres acuerdan cerrar un texto que garantice una distribución extraordinaria de parte de los menores migrantes no acompañados que acoge el archipiélago.
La consejera Nieves Lady Barreto ha demandado hoy en El Hierro “más humanidad” con los menores migrantes que llegan a las islas, y “una mayor implicación de España y de Europa ante una situación que es insostenible”.
Ariagona González: “Está justificando y amparando a su socio de gobierno y, por tanto, está justificando también su negativa a solidarse en el acogimiento de menores migrantes por parte de otras comunidades autónomas”.
El presidente Clavijo agradece a los grupos parlamentarios que sigan apostando por el diálogo para dar una respuesta urgente a los más de 5.600 niños y niñas que el archipiélago acoge en solitario.
La portavoz del PSOE en el Cabildo Insular acusa a los populares de “haber dejado tirada a su gente, obligándola a asumir en solitario una crisis humanitaria sin precedentes”, y pide a la Institución que repruebe su oposición a la reforma.
El diputado canarista culpabiliza al PP de “bloquear el reparto de menores no acompañados al resto de CCAA, porque sólo acepta el reparto de menos de 400 niños y niñas de los 6.000 que se encuentran en Canarias”.
Sin el apoyo de Vox, que amenaza al Partido Popular con romper los pactos autonómicos si firma el demandado acuerdo nacional, el Gobierno canario, cabildos y ayuntamientos coinciden en lo “insostenible” de la actual situación.
El presidente Oswaldo Betancort firma el decreto con el que podrán ponerse a disposición del Cabildo los recursos que sean necesarios “ante una presión migratoria sin precedentes”, recuerda.
Los menores llegaban a Lanzarote en patera e ingresaban en diferentes centros a su acogida en Gran Canaria para, posteriormente, escaparse. Sus familias pagaban entre 1000 y 2000€.
Informan desde la Institución de forma poco detallada de ”reyertas”, y que una se saldaba con uno de los migrantes apuñalado. Hoy son 35 menores en el centro, y se busca desmantelarlo.
Este partido advierte que “ni el Aula de la Naturaleza ni la Casa de Forestales cuentan con informes que avalen su idoneidad para su habitabilidad; además se privaría a los vecinos de su uso”.