El Castillo de Santa Bárbara reabre al público en la montaña de Guanapay
Después de tres años cerrado, abre sus puertas a los visitantes una de las fortalezas más valoradas en Canarias, tras la reforma integral que revitaliza su vieja piedra.
Diario digital de Lanzarote
Después de tres años cerrado, abre sus puertas a los visitantes una de las fortalezas más valoradas en Canarias, tras la reforma integral que revitaliza su vieja piedra.
La asociación cultural Pueblo Majo alerta de actos vandálicos sobre la estructura del BIC. Piden que se habilite más control sobre el patrimonio ante la falta de civismo.
La rehabilitación hecha por la empresa Sustratal SL, especializada en este tipo de edificios, ha incluido la habilitación de miradores para los visitantes y un nuevo sistema de iluminación.
Están en su recta final los trabajos de restauración que experimenta la icónica fortaleza que preside la Montaña de Guanapay (Teguise). Ya han retirado los andamios exteriores.
Problemas en la ejecución de las obras se solventaron el pasado mes, comenzando de nuevo las tareas de restauración. El alcalde visita las instalaciones y anuncia novedades.
El alcalde Oswaldo Betancort confirma que Sustratal retomará “este mes” la reforma del Castillo de Santa Bárbara (Teguise) “tras solucionar el problema de abastecimiento”, apunta.
La Comisión desbloquea también la restauración de las esculturas originales de los leones de La Villa, así como los proyectos en el Faro de Pechiguera y el Castillo de Las Coloradas (Yaiza).
Desde Patrimonio afirman que las palabras del alcalde de Teguise “suenan a excusas con las que trata de ocultar los errores que cometió en la tramitación del expediente de rehabilitación”.
Lamentan que el alcalde de Teguise “recurra al no sabe no contesta, para no responder a sus preguntas sobre el robo en el Castillo de Santa Bárbara”, afirman desde la oposición.
Desde la oposición piden la comparecencia del alcalde para que aclare el estado de los trabajos y el motivo del retraso. Creen que la financiación puede verse comprometida.
El concejal Jaime Guerra señala que las explicaciones que les han facilitado «son escasas» en torno a unos trabajos de rehabilitación que se paralizaron en marzo y no se han retomado.
Este edificio del siglo XVI, hoy sede del Museo de la Piratería de Teguise, estará cerrado durante unos meses por los trabajos de rehabilitación que se realizarán en el exterior.