Saborea Lanzarote mejora la experiencia del usuario, según la organización
La XI edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote ha cerrado con éxito su celebración en la Villa de Teguise, consolidándose como un referente en la gastronomía local e internacional. La cita, que tuvo lugar el pasado fin de semana, registró la mayor afluencia de su historia, alcanzando a miles de asistentes que pudieron disfrutar de una experiencia mejorada gracias a la ampliación y rediseño de los espacios, permitiendo un recorrido cómodo y sin aglomeraciones, según han remarcado desde la organización.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó el impacto del festival tanto en residentes como en turistas, y subrayó el alineamiento del evento con la estrategia turística de la isla. “Saborea Lanzarote es un ejemplo de cómo la calidad prevalece sobre la cantidad, y los datos de un mayor gasto medio por visitante lo confirman”, aseguró.
Por su parte, el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, puso en valor la creatividad de los chefs participantes. “Estos platos extraordinarios capturan la esencia de nuestro producto local”, afirmó. Asimismo, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, destacó el orgullo de ver la Villa convertida en epicentro gastronómico.
Gastronomía, talleres y concursos en un evento inclusivo y sostenible
El festival ofreció una amplia variedad de actividades, incluyendo catas, talleres, ponencias, demostraciones culinarias y conciertos, que mostraron lo mejor del sector primario de Lanzarote y La Graciosa. Productos locales como vinos, quesos, conservas, mermeladas, vermut y ginebra fueron protagonistas.
El evento también albergó dos concursos destacados: el “Best Burger”, que coronó a Jimmy Roldán de Forasteros Street Food, y el tradicional “Concurso de Ensaladilla”, cuyo vencedor fue Siro Rivas. Ambos certámenes atrajeron gran interés entre el público.
Comprometido con la sostenibilidad, el festival implementó un plan para medir su impacto ambiental, social y económico, promoviendo acciones como la gestión de residuos, el uso de materiales sostenibles y el apoyo al producto local. Además, se instalaron un Punto Naranja y un Punto Violeta para garantizar la inclusión y la prevención de conductas machistas.
La edición número XI ha reforzado la proyección regional, nacional e internacional de Saborea Lanzarote, que regresará en 2026 con el reto de superar el éxito de este año.