Reanudan la búsqueda del joven bañista desaparecido en la Playa de Famara

A primera hora de esta mañana se han reanudado las tareas de búsqueda del joven de 28 años desaparecido ayer domingo en aguas de la Playa de Famara, en el municipio lanzaroteño de Teguise. El operativo, coordinado por el CECOES en coordinación con el Consorcio de Emergencias y otras entidades de seguridad, cuenta con la participación de medios aéreos, marítimos y terrestres.

Durante la jornada de hoy se han incorporado a las labores de rastreo la Salvamar, los helicópteros MI-21 y Helimer, que se turnarán en los vuelos de reconocimiento, así como una patrullera de la Guardia Civil. Desde tierra intervienen los bomberos del Consorcio, que también emplean una moto de agua para reforzar la búsqueda en las zonas más próximas a la orilla.

El dispositivo se reactivó tras un trágico suceso ocurrido en la tarde del domingo, cuando un hombre de 37 años y nacionalidad rumana falleció después de ser rescatado del mar en parada cardiorrespiratoria. Según informó el Servicio de Urgencias Canario, las maniobras de reanimación resultaron infructuosas y el fallecimiento se confirmó por parte del médico del helicóptero del SUC en torno a las 16:50 horas.

El forense y la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar para realizar el levantamiento del cadáver, mientras continuaba la búsqueda del tercer bañista, un joven de origen hindú, que no logró regresar a la orilla. Un tercer hombre, de nacionalidad alemana y de mediana edad, consiguió salir por sus propios medios y fue quien alertó a los servicios de emergencia. El fallecido, según ha trascendido, cumplía años el mismo día del suceso.

Se desplegó desde la tarde del domingo un amplio operativo en el que participaron helicópteros de rescate, efectivos de la Guardia Civil y socorristas de la zona. El Helimer mantuvo los rastreos aéreos hasta entrada la noche, mientras los equipos de tierra prolongaban las labores por mar y costa hasta el anochecer.

La Playa de Famara, conocida por su fuerte oleaje y corrientes, vuelve así a ser escenario de un nuevo accidente marítimo, lo que subraya una vez más la peligrosidad de estas aguas y la necesidad de extremar las precauciones al bañarse o practicar deportes acuáticos en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies