Puerto del Carmen conmemora los 60 años de su historia turística

Puerto del Carmen abrió este fin de semana un calendario de celebraciones que se prolongará durante todo un año con motivo de su 60º aniversario como destino turístico de referencia en Lanzarote. La primera cita fue una gala especial celebrada este viernes, 26 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. El evento tuvo lugar a las 19:30 horas en la Avenida de Las Playas, frente al Centro Comercial Atlántico, en un recinto con acceso restringido mediante invitación debido al aforo limitado.

El acto fue concebido como un homenaje a las seis décadas de transformación, crecimiento y consolidación de Puerto del Carmen, desde sus inicios en La Tiñosa hasta convertirse en motor económico del municipio de Tías y en un enclave reconocido a nivel internacional. Según destacó el alcalde de Tías, José Juan Cruz, el aniversario supone una oportunidad para poner en valor la evolución del destino y su capacidad para adaptarse a los nuevos retos sin perder el vínculo con la comunidad local.

Uno de los momentos centrales de la velada fue la entrega de los Reconocimientos ZEConsciente, galardones destinados a personas que han contribuido de manera destacada al desarrollo y consolidación de Puerto del Carmen.

En esta edición fueron distinguidos Ico Montelongo Pérez, por su impulso al producto local y la tradición heladera; Josefina Gopar, pionera del comercio en La Tiñosa con las primeras tiendas adaptadas a la llegada del turismo; Emilio Pérez Franquiz, maestro de las artes de pesca y primer presidente de la Cofradía de La Tiñosa; y Kenneth Gasque, fundador del Ironman Lanzarote y figura clave en la proyección internacional del turismo deportivo en la isla.

Además de los reconocimientos, la gala sirvió de escenario para presentar la imagen conmemorativa del 60º aniversario, una identidad visual renovada que acompañará todas las acciones culturales, promocionales y turísticas previstas hasta octubre de 2026. El calendario de actividades, según indicó el alcalde, pretende rendir tributo a todas las personas que han formado parte de esta trayectoria colectiva.

La parte artística del acto estuvo protagonizada por la compañía “Cantadores”, integrada por 25 artistas y técnicos, que ofreció un recorrido por la memoria musical y cultural de Canarias. El público pudo disfrutar de la interpretación de tres voces destacadas del Archipiélago: Ciro Corujo, Manuel Estupiñán y Pedro Manuel Afonso, quienes pusieron el broche musical a una velada que combinó historia, emoción y espectáculo.

Con esta cita, Puerto del Carmen no solo dio inicio a su programa conmemorativo, sino que también reafirmó su papel como espacio vivo en constante transformación. El destino turístico más importante del municipio de Tías afronta el aniversario con una estrategia que busca equilibrar el crecimiento con la sostenibilidad, la calidad del servicio y la innovación, en un marco donde el turismo continúa siendo el principal motor de la economía local.

La agenda conmemorativa se extenderá durante doce meses, hasta octubre de 2026, con actividades culturales, deportivas y sociales que rendirán homenaje a los 60 años de historia de Puerto del Carmen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies